top of page

Diputada Andrea Heredia consensa con especialistas y sociedad proyecto de Ley de Salud Mental para Colima

  • Foto del escritor: miguelinosan
    miguelinosan
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree


* Reflexionan sobre la importancia de la salud mental en ciclo de conferencias: “Las personas no somos el problema”


Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la salud mental, y como parte de las actividades que acompañan su iniciativa dey de Salud Mental para Colima, la diputada del PT, Local Andrea Heredia Torres realizó el foro denominado “Las personas no somos el problema”, organizadas por la diputada del PT Andrea Heredia Torres, con la finalidad de consensar con especialitas, instituciones educativas, Sector Salud estudiantes, y grupos de la sociedad su proyecto de Ley.


En su mensaje de bienvenida, la legisladora del Partido del Trabajo (PT) recordó que, hace algunos meses presentó la primera iniciativa en materia de salud mental, principalmente porque conoce historias de ansiedad, duelos y violencias que se pudieron evitar, y también porque sabe que pedir ayuda a tiempo puede cambiar destinos.


“Esta iniciativa abrió una ruta y con ellas tareas claras para esta Legislatura, escuchar, diagnosticar con evidencia, proponer un marco legal sólido y asegurar presupuesto, protocolos y evaluación”.


En su intervención, el Comisionado Estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco Govea, dijo que es muy importante generar actividades que hablen sobre salud mental, ya que lamentablemente la sociedad ha estigmatizado el tema, cuando no debiera ser de esa forma, por el contrario, dijo, la salud mental debe ser reconocida como una prioridad y como parte de la vida cotidiana.


Por su parte, la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del Gobierno del Estado, Viridiana Valencia Vargas, mencionó que, hablar de salud mental no es una moda, sino una urgencia social, un compromiso humano y una responsabilidad compartida. Celebró eventos como este, ya que se trata de abrir conversaciones necesarias para que la salud emocional sea prioridad, y ello de como resultado entornos más empáticos y comunidades más solidarias.


Las conferencias abordaron las temáticas: “Factores psicosociales de la salud mental”, impartida por el especialista Antar Martínez; “La importancia de Legislar sobre salud mental” a cargo del profesor César Avitia; “Acompañarnos en Salud mental”, dictada por Nancy Molina, directora de la Facultad de Piscología de la UdeC; “Aprendiendo a escuchar el dolor desde la infancia”, llevada por las psicólogas Ana Reyes y Perla Chávez; la psicóloga y activista Carolina Contreras habló sobre “¿Cómo estás hoy?, el poder de escuchar de verdad”, mientras que Rebeca López, integrante de la Red de Suicidólogos de Latinoamérica, cerró el ciclo de conferencias con “Haz ruido, salva vidas. Prevenir el suicidio empieza contigo”.


En este ciclo de conferencias estuvieron presentes: La diputada Evangelina Bustamante Morales, coordinadora del PT en el Congreso del Estado; autoridades, investigadores, alumnos y representantes de la sociedad civil.


ree

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page