top of page

Asume UdeC secretaría técnica del COMEXUS

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 jul
  • 3 Min. de lectura

ree

 


*“Para la Universidad, recibir esta responsabilidad significa un reconocimiento a la trayectoria consolidada en temas de sustentabilidad ambiental y al trabajo articulado que se realiza a través del Centro Universitario de Gestión Ambiental”: Dra. Cintia Karina.

 

La Universidad de Colima fue elegida esta semana para ocupar la Secretaría Técnica del Comité Ejecutivo 2025–2028 del Consorcio Mexicano de Instituciones de Educación Superior para la Sustentabilidad (COMPLEXUS), una red nacional que agrupa a universidades comprometidas con integrar la sustentabilidad en todas sus funciones: docencia, investigación, vinculación y gestión. La designación representa un reconocimiento a la trayectoria institucional de la UdeC en materia ambiental

 

En entrevista, la Dra. Cintia Karina Rojas Mayorga, directora del Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA), explicó que este nombramiento sitúa a la UdeC como una institución líder en sustentabilidad a nivel nacional. Además, fortalece la proyección de la Universidad como una institución consciente, activa y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), resaltando el ODS 4 (educación de calidad), ODS 11 (ciudades sostenibles) y el ODS 13 (acción por el clima).

 

“Para la UdeC, recibir esta responsabilidad -compartió- significa un reconocimiento a la trayectoria consolidada en temas de sustentabilidad ambiental y al trabajo articulado que se realiza a través del Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA)”.

 

Para el CEUGEA, agregó, “representa un reconocimiento a la labor que desempeña, un enorme compromiso con nuestra comunidad para seguir trabajando en temas ambientales, construyendo sociedades responsables, sustentables, sostenibles y resilientes, así como una oportunidad para escalar las buenas prácticas, proponer metodologías, e incidir en políticas de sustentabilidad universitaria a nivel nacional”.

 

COMPLEXUS fue creado en el año 2000 por iniciativa del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la Semarnat y la ANUIES, junto con 10 universidades fundadoras, entre ellas la Universidad de Colima. “Desde el 2000 se ha mantenido una participación constante. “No obstante es ahora, en el actual periodo rectoral, donde la UdeC se hace visible y se está convirtiendo en referente”.

 

Este consorcio busca generar sinergias entre instituciones de educación superior para impulsar comunidades resilientes, responsables y orientadas al desarrollo sostenible desde una perspectiva interdisciplinaria.

 

La Secretaría Técnica, ahora en manos de la UdeC, se encarga de diseñar indicadores, sistematizar buenas prácticas y acompañar proyectos conjuntos. Su trabajo es clave para el funcionamiento del Comité Ejecutivo y para orientar operativamente la agenda del consorcio. La Secretaría Ejecutiva, por su parte, fue asumida por la Universidad Iberoamericana Puebla.

 

Con el eje transversal de sostenibilidad y medio ambiente (anteriormente nombrado eje transversal de gestión ambiental) y el Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA), destacó, “se ha tenido una organización estratégica institucional, que le ha permitido a la casa de estudios la articulación, planeación, seguimiento y medición de los proyectos institucionales y ha visibilizado la participación de la comunidad universitaria y la sociedad en general con proyectos como el de Residuos Cero UdeC o ReforestAcción”.

 

Entre los planes a futuro que se impulsarán desde la Secretaría Técnica destacan la creación de un sistema nacional de indicadores de sustentabilidad universitaria, el desarrollo de seminarios, diplomados y publicaciones conjuntas, así como el diseño de proyectos de investigación interinstitucional y el fortalecimiento de una red estudiantil y docente comprometida con la formación en sustentabilidad.

 

Finalmente, la Dra. Rojas Mayorga expresó que “la Universidad de Colima, desde el CEUGEA, seguirá promoviendo la colaboración con COMPLEXUS y otras Instituciones de Educación Superior para transformar los espacios universitarios en espacios sostenibles y formar profesionistas como verdaderos agentes de cambio para un desarrollo sostenible”.

ree
ree

 

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/529
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
JAZZ 2025 LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page