

Mucho gusto El mundo laboral
Mucho gusto El mundo laboral Por: Alberto Llanes La escritura debe ser una tabla de salvación a la que nos podamos aferrar para sobrevivir en este mundo cada más feroz. Uno es estudiante y no sabe las atrocidades que ofrece en campo laboral. Puede sonar fuerte a-tro-ci-da-des pero de pronto se dan estos casos, aunque también tiene sus ventajas, como todo. Era el año de 1993 cuando entré a laborar por primera vez cotizando ante el seguro social. En ese entonces
Alberto Llanes*
hace 4 días


Señales invisibles de la angustia
Somos Nuestra Memoria Señales invisibles de la angustia Por: Boris González Ceja Robin Williams, el famoso Patch Adams , pensaba sobre su persona que “no, no siempre es divertido estar cerca de mí. El mundo ve una cosa, ¿y cómo soy yo en casa? Diferente, porque no puedo estar siempre”. Terminó suicidándose a los 62 años de edad en medio de la enfermedad, la adicción y la ansiedad. En el amplio espectro del padecimiento humano, existen síntomas de ansiedad que difícilmente s
Boris González Ceja
hace 4 días


Ágora: Violencia y sociedad. Una crítica incómoda pero necesaria
Violencia y sociedad. Una crítica incómoda pero necesaria. Por: Emanuel del Toro. Es muy fácil sentirse sicario, narco, buchona o cuate de los malos, y/o dárselas de ser muy rudo y cabrón, admirando a cuanto criminal evade a la justicia para salirse con la suya y vivir como jamás nadie vivirá. Ni que decir cuando todo eso se ve desde un sofá en la comodidad de la casa en series, películas o novelas y demás documentales que exaltan de forma glamurosa, a narcotraficantes y
Emanuel del Toro
hace 6 días


La certeza a la salud mental de la cuarta
Somos Nuestra Memoria La certeza a la salud mental de la cuarta Por: Boris González Ceja La clase política no se cansa de mentir, como dice el dicho, prometer no empobrece, y así ha sido, aún recuerdo cuando en la campaña por la gubernatura de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, igual que varios como él, lucraron en su momento con la incertidumbre de los trabajadores de salud, que ese personal, el primer respondiente durante la pandemia del COVID 19, sería bas
Boris González Ceja
12 nov


Ágora: Carlos Manzo. Oportunismo político y violencia
Carlos Manzo. Oportunismo político y violencia. Por: Emanuel del Toro. El asesinato de Carlos Manzo, no ha sido sólo un crimen producto de violencia alrededor del narcotráfico. De hecho, ha sido un crimen con fuertes implicaciones políticas, que pone el dedo en la llaga al tema de la seguridad. Porque deja una vez más al descubierto, la extrema fragilidad del Estado mexicano para hacerle frente al crimen organizado. Lo que ha servido a la oposición, como un intento por c
Redacción
10 nov


El peligro psicológico contra la niñez
Somos Nuestra Memoria El peligro psicológico contra la niñez Por: Boris González Ceja Actualmente me encuentro visitando diversas escuelas en el país, para realizar una verdadera evaluación a los y las niñas en salud mental, y los hallazgos son estremecedores: viven realidades dolorosas, como Melissa, una niña de 10 años que con valentía y ante todos sus compañeros, me soltó que ella sabía bien lo que es la depresión, cuando su madre murió hace 4 años y ella aún no sabe cóm
Boris González Ceja
5 nov


Mucho gusto El clásico de otoño
Mucho gusto El clásico de otoño Por: Alberto Llanes Bueno, y cambiando de tema, no soy un gran fan del rey de los deportes; el béisbol, sin embargo, cuando es el clásico de otoño procuro seguirlo porque veo que los partidos se ponen muy atractivos. Si le voy a un equipo ese son Los Dodgers de Los Ángeles, sí, mucha gente me dirá que soy un tipo aburrido porque le voy a los equipos clásicos, a los de siempre, a los que les va todo el mundo, los que siempre ganan o aparecen
Alberto Llanes*
4 nov


Ágora: Opiniones y socialización
Opiniones y socialización. Un comentario personal en torno a las diferencias de opinión y su impacto sobre las relaciones humanas. Por: Emanuel del Toro. Una de las más grandes potencialidades que la existencia de internet y/o el uso de las redes sociales ofrecen, es la posibilidad de conocer distintos modos de pensar. Lo cual constituye un proceso de dos vías, lo mismo opinamos por cuenta propia sobre el mundo en el que vivimos y sus referentes, que nos toca conocer y r
Emanuel del Toro
3 nov


¿Existe la psicología obscura?
Somos Nuestra Memoria ¿Existe la psicología obscura? Por: Boris González Ceja Un hombre ocupado rara vez recibe la visita de amigos ociosos; o dicho de otra forma por mi estimado Freud, ninguna mosca vuela hacia una olla hirviendo. En el caso de la psicología pasa algo similar: la psicología obscura es una mosca ociosa que no cabe en el amplio espectro de la psicología científica nunca, aunque la gente se confunda por su nombre tan rimbombante. La “psicología” obscura no ti
Boris González Ceja
29 oct


Mucho gusto Ser un grosero
Mucho gusto Ser un grosero Por: Alberto Llanes A ver, las declaraciones que dio Paco Ignacio Taibo II en la reciente mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por donde quiere que se le mire son desafortunadas y dan muestra de que es un señor que, definitivamente, está en otra época y no quiere ver para adelante. Y todavía peor hacer esas declaraciones con el gesto fruncido, con el lenguaje que utilizó y frente a la presidenta, frente a la audiencia de México y d
Alberto Llanes*
28 oct


















.jpeg)



