top of page

Ágora: Opiniones y socialización

  • Foto del escritor: Emanuel del Toro
    Emanuel del Toro
  • hace 5 minutos
  • 4 Min. de lectura
ree

Opiniones y socialización. Un comentario personal en torno a las diferencias de opinión y su impacto sobre las relaciones humanas.

 

Por: Emanuel del Toro.

 

Una de las más grandes potencialidades que la existencia de internet y/o el uso de las redes sociales ofrecen, es la posibilidad de conocer distintos modos de pensar. Lo cual constituye un proceso de dos vías, lo mismo opinamos por cuenta propia sobre el mundo en el que vivimos y sus referentes, que nos toca conocer y reconocer el modo de pensar de otros. Lo que no implica necesariamente que tal dinámica de difusión y reconocimiento sobre lo que cada cual piensa, esté exenta de roces y/o fricciones, porque al momento de socializar lo que pensamos, siempre existe la posibilidad de terminar ofendiendo o lastimando a terceros.

 

Cada opinión es un juicio cargado de historia, es una frase atribuida a Nikola Tesla. Una frase que ilustra como ninguna otra, que cada cual habla de cualquier tema, según le ha ido, por mucho más, aquellos de carácter social, psicológico y/o afectivo. Que si, que capaz todo se puede matizar y/o mesurar, para no terminar hiriendo susceptibilidades, –así sea de manera involuntaria–, de acuerdo.

 

Pero tampoco se puede pasar por alto, que no siempre que se comparte una opinión, –ni que decir si se lo hace en una red social–, se lo hace necesariamente pensando en otros. Mucho menos si lo que nos anima a compartir lo que pensamos, es la impresión de que entre todo lo que se dice de un tema, existen posiciones de pensamiento que rara vez se visibilizan, y lo que es peor, cuando se las llega a visibilizar o socializar, no terminan de ser entendidas y/o incorporadas con la misma legitimidad que aquellas opiniones que dominan la discusión pública.

 

Para decirlo con todas sus letras, es asombrosamente fácil, el modo en el que temas ideológicamente polémicos, –piénsese por ejemplo, en temas tales como los roles de género y/o las relaciones de pareja, o las relaciones familiares tóxicas, por mencionar algunos de los más socorridos como conflictivos–, toman giros o derroteros inusitados, cuando se discuten en redes, hasta volverse razón de un interés público sesgado o tendencioso, aun si pocos son los que comprenden cabalmente el tema que se discute, o sus implicaciones sobre aspectos de la realidad en apariencia desconectados entre sí.

 

Que vamos, decir lo que cada cual piensa, podrá ser muy necesario y/o saludable, pero también, necesariamente que venir precedido y/o acompañado de la responsabilidad personal de documentarnos del tema que a cada cual  le interesa, pero en serio. Tomándonos la posibilidad de conocerlo con respeto y/o la debida seriedad o profundidad. Para que la posibilidad de opinar, ofrezca también idéntica posibilidad de reconocer y celebrar las diferencias, abdicando de asumir tales diferencias, como razón de discordia personal. Porque se piense lo que se piense, para convivir de manera armoniosa en una sociedad, no es preciso que todos pensemos igual, basta apenas con que todos tengamos el mismo respeto.  

 

Que las redes democratizan y/o ensanchan los márgenes de la discusión sobre lo público, ofreciendo a todos por igual, la posibilidad de decir “esta boca es mía”, no hay la menor duda, como tampoco se puede pasar por alto la utilidad práctica de que todos puedan perfectamente decir lo que creen, con idéntica legitimidad, siempre y cuando no terminen pasando por encima de otros. Pero ojo, tener semejante posibilidad, no llega a estar exenta de claroscuros y/o desencuentros o diferencias, que si no se canalizan con sumo respeto, pueden llegar a escalar o desembocar en diferencias irreconciliables.

 

De hecho, con más frecuencia de lo deseable, decir cada cual lo que piensa, termina siendo la ocasión de alimentar desencuentros y/o luchas intestinas y enconos de toda índole, en medio de las cuales, poco o nada importa, cómo es que digamos las cosas; el caso es que, cuando no se tiene en claro la utilidad práctica de tener cada cual un modo único de pensar, ser uno mismo, termina siendo un auténtico calvario por defender nuestro derecho a ser nosotros mismos.

 

Porque cuando la posibilidad de decir todos lo que piensan, no viene acompañada de un idéntico respeto y/o tolerancia, para con la posibilidad de disentir, o a no estar de acuerdo con otros, –ni que decir con la corriente dominante de pensamiento–, poco o nada importa lo que se diga. Es un hecho que cuando no hay tolerancia para con la pluralidad de ideas o pensamiento, digas lo que digas, –así sea que lo hagas, tratando de no herir susceptibilidades de terceros–, es probable que decir lo que piensas de prácticamente cualquier tema, termine siendo la ocasión de exacerbar nuestras diferencias, en vez de conciliarlas.   

 

Si a ello se suma la malsana costumbre que la mayoría tiene, de no investigar un tema, ya no digamos a profundidad, pero si al menos con suficiencia; así como de lee xcr y/o documentarse, o hacerlo, sólo de manera parcializada, sólo para confirmar lo que cada cual cree, sin margen alguno para considerar otras posibilidades. Es decir, ignorando selectivamente aquellas opiniones con las que se discrepa o no se coincide, se entiende, porqué es que prácticamente cualquiera con ganas de polemizar para su beneficio, lo termina consiguiendo.

 

En el mejor de los casos, la posibilidad de aumentar el espectro de opiniones al que en una sociedad accedemos, gracias a las bondades que la conectividad a internet y/o las redes sociales ofrecen, tiene necesariamente que venir acompañado de un mutuo compromiso para comprender, por qué es que cada cual piensa como piensa. Capaz si cultivamos semejante inercia, más seguido de lo que habitualmente hacemos, terminemos encontrando nuevos modos de entendernos y/o acercarnos los unos a los otros.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/541
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
CASCANUECES DONAR LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page