top of page

Ágora: ¿Enserio esto es una auténtica regeneración nacional?

  • Foto del escritor: Emanuel del Toro
    Emanuel del Toro
  • 21 dic 2020
  • 4 Min. de lectura

Por: Emanuel del Toro


¿En serio esto es una auténtica regeneración nacional?

Igual que ocurre en otros partidos, en Morena poco importa de qué puesto se trate, en cuestión de controversias por candidaturas, las decisiones se toman siempre de forma centralista, como quien dice en Ciudad de México y de espaldas a las bases; a no ser claro, que esas mismas bases se manifiesten. Por eso luego les va como les va. Si escucharan más a los de a pie, en vez de pasarse las controversias por el arco del triunfo, otra les cantaba. No haría falta siquiera irlos a buscar a la capital del país cuando los acuerdos cupulares pretenden pasar por encima de toda lógica.

De ahí que poco importe que a veces se vaya en contra de lo que el discurso defienden; ahí tenemos los ejemplos de San Luis Potosí donde pretendieron imponer a Gallardo en una coalición quimérica –cosa que sólo se evitó manifestándose hasta hacerlos desistir–, o el de Campeche donde se pretende hacer creer que el mejor perfil en todo el estado, es la hija de un corrupto crónico como Carlos Sansores (ex gobernador de Campeche, hombre por demás cercano a Luis Echeverría, que incluso pudo haberlo sucedido, un tipo al que se atribuye la muerte de Carlos A. Madrazo, menuda carta de presentación), tal parece que igual que en otros lados, en Morena también se dan candidaturas por pertenencia a dinastías políticas, peor si se tiene en cuenta que antes de ser abanderada por Morena, Layda Sansores ha rodado por prácticamente todos los partidos habidos y por haber, desde el PRI, pasando por el PRD o Movimiento Ciudadano.

¿Así es como se construye una auténtica democracia, reproduciendo en tiempo récord exactamente el mismo tipo de vicios que en otros partidos se ha criticado? Tantita vergüenza deberían de tener, no si ya los que se benefician de negociar o imponer candidaturas, si al menos los de a pie que se dicen morenitas auténticos u obradoristas, Layda Sansores, ¿la también hija de Elsa María San Román, que ya fue senadora y candidata a la gubernatura del propio Campeche? La política del alto pedigrí dinástico, la política del hueso eterno por el partido que sea para seguir mamando del sistema político… ¡Joder! Menuda democracia interna la de quedar siempre en manos de los mismos.

Exactamente igual que pasa en otras localidades donde Morena está terminando infiltrada por las mismas dinastías políticas que ya desde cuando controlan sus respectivas localidades. Si de acuerdo, si no te parece, tan sencillo como no votarlos, se conforman con decir algunos que se sienten incómodos con la crítica por como eligen a sus candidatos el autodenominado partido de la esperanza. Pero carajo, ¿es que no hay más gente en todos lados? ¿Así es como se emprende una transformación radical? Ahí tenemos para el caso de San Luis Potosí, a los tristemente célebres casos de Primo Dothé y Leonel Serrato, de todos sabido, pertenecientes a un mismo grupo político local que lleva cerca de tres décadas controlando prácticamente todo espacio político de primer orden.

¿En dónde está la supuesta diferencia de la que en muchos lados se presume, si aunque hablan de romper con el pasado y cambiar radicalmente al país, se portan igual o peor? Digo, al menos con las otras opciones se sabe de frente a qué juegan, pero en Morena cómo se justifican tales aberraciones, ¿por encuestas quesque libres donde siempre ganan los de toda la vida, en serio las bases militantes que tanto defienden al Presidente Andrés Manuel López Obrador están de acuerdo con eso y más? ¿Así es como se encabeza una esperanza de cambio, llevando de nuevo al poder a los mismos de toda la vida?

Total que no parece haber localidad donde Morena no participe haciendo uso de estrategias similares, es decir reciclando dinastías políticas o dándoles jugada a sus descendientes por más desprestigiados que estén. ¿En qué se supone que es diferente eso de lo que se ve en otros lados, si siempre son los mismos y si en caso de controversias por candidaturas, se decide todo en el centro del país? No, definitivamente eso dista de ser algo nuevo por lo que esperanzarse. Y resulta lo que sigue de grave si tiene en cuenta que hablamos de un partido político que lleva en la arena partidista más de 6 años, sin embargo parece condenado a reproducir cada uno de los vicios y/o errores que en su momento cometió el PRD de donde emergió como una corriente de pensamiento disidente.

Y es que igual que ocurrió con el PRD en la mayoría de sus experiencias electorales durante los primeros 20 años de existencia (donde la práctica totalidad de sus espacios se subsumieron al liderazgo carismático de su principal figura, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, mismo que tras su salida del partido terminó hundiendo su vida institucional en una interminable lucha de facciones y corrientes que pocas veces han sabido ponerse de acuerdo, al punto de que buena parte de las mismas terminarían yéndose con la salida de López Obrador), Morena ha sido hasta el momento incapaz de consolidar una vida partidista institucionalizada que logre escapar a la experiencia atravesada en el propio PRD. Tal parece pues que lejos de la renovación que pretende representar, Morena se parece cada vez más a todos y cada uno de los partidos de cuyas dirigencias salieron alguna vez.

Lo cual puede resultar francamente desalentador para el ciudadano de a pie, pero es también la confirmación de que nada en Morena es realmente lo que parece y/o se declara en términos de discurso. Antes bien por el contrario, revela la vitalidad con la que las viejas prácticas políticas, que en palabras de López Obrador se denuncian todos los días en sus mañaneras a la menor oportunidad, continúan por demás vigentes en el propio partido que lo llevó al poder. Y continúan vigentes porque Morena no ha conseguido hasta el momento echar a andar una dinámica partidista real, donde genuinas bases militantes vayan llenando los espacios de lo que hasta ahora fue sólo una maquina electoral creada ex profeso para llevar al hoy Presidente a alzarse con la victoria electoral. Victoria tras la cual se ha terminado revelando la fragilidad de sus estructuras, que hoy están siendo comidas y usadas por exactamente los mismos grupos a los que dice combatir.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
EC NOVIEMBRE LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page