top of page

Ágora: ¿Cumplir acuerdos al costo que sea?

  • Foto del escritor: Emanuel del Toro
    Emanuel del Toro
  • 18 ene 2021
  • 5 Min. de lectura

Por: Emanuel del Toro

¿Cumplir acuerdos al costo que sea?

El 19 de febrero de 2019, el entonces coordinador de los diputados federales del PRD en San Lázaro, Ricardo Gallardo Cardona, renunció a su cargo y partido. Con este, ocho legisladores más del PRD hicieron lo propio. Entre los renunciantes destacaban una serie de personajes con negro historial, a saber; el propio Gallardo Cardona, –ligado al crimen organizado y acusado en forma persistente de desvío de recursos públicos cuando fue alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, puesto que recibió de su padre, quien ejerce sobre el municipio un férreo cacicazgo; Héctor Serrano Cortés –señalado de coadyuvar a Miguel Mancera a saquear a placer la Ciudad de México, cuando fue su secretario de gobierno; y Mauricio Toledo Gutiérrez –señalado continuamente por fraudes electorales y corrupción.

Si bien públicamente declararon que no se sumarían a Morena, asegurando que en adelante votarían según las circunstancias, es de todos sabido que detrás de tales personajes se encuentra la mano siniestra del hoy dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien prometió futuras postulaciones a cambio de obedecerle. A la postre, la totalidad de los renunciantes terminarían sumándose a las filas del PVEM, sin que la naturaleza del acuerdo se rompiera en lo absoluto. Tal y como ocurrió con otros personajes del PRD, como Miguel Barbosa Huerta, quien pasó de ser coordinador de los senadores del PRD, hasta inicios de abril de 2017, –tras lo que renunció, sumándose directamente a Morena–, a ser candidato por Morena a la gubernatura de Puebla, cargo que finalmente ganó en junio de 2019.

Lo ocurrido con tales ejemplos, no es más que el síntoma de un constante que debilitamiento que ha sufrido el PRD en la última década, porque la fuerza de sus liderazgos históricos –Cárdenas y López Obrador–, siempre fue más estable que su propia vida institucional; una debilidad que terminaría desfondado, lenta pero progresivamente a este partido, tras la salida de Andrés Manuel López Obrador y subsecuente formación de Morena en 2014, con lo que este se garantizó el control absoluto, y a la postre la presidencia del país en 2018.

Empero el costo político que esta desbandada ha generado en términos de congruencia discursiva, se sigue pagando al día de hoy, sin que parezca que a sus cúpulas dirigentes les importe lo que se tenga que hacer con tal de cumplir los acuerdos contraídos. Siendo la prueba más palpable, lo que ocurre en San Luis Potosí, donde el circo que quienes hoy controlan Morena, –Mario Delgado, Marcelo Ebrad y Ricardo Monreal–, se han montado en la localidad, para cumplir sus acuerdos, ha terminado poniendo contra las cuerdas a Morena misma, borrando cualquier atisbo de vergüenza, pudor o siquiera mínimo sentido común, así sea que se tenga que pasar por encima de su propia militancia y/o liderazgos políticos, para asegurar que Ricardo Gallardo Cardona se lleve la gubernatura en San Luis Potosí en 2021. Sólo así se entiende que esta sea la última localidad en todo el país, donde Morena está por definir quién será su candidato a la gubernatura.

El punto es que ante el estrepitoso fracaso que las dirigencias nacionales de Morena tuvieron para imponer a Ricardo Gallardo Cardona del PVEM, como candidato a gobernador de una coalición integrada por Morena, PVEM y PT, el rechazo casi unánime de la base militante morenita, que con más que lógica, se opuso al sinsentido de que un personaje con tan mala fama en localidad, –por su vinculación al crimen organizado, como por las acusaciones de lavado de dinero y desvío de recursos públicos que pesan en su contra–, terminara siendo el representante de la llamada 4T en el estado de San Luis Potosí, ha terminado sumiendo a Morena en un atolladero innecesario, que ha obligado a alargar mucho más de lo que originalmente se preveía su proceso interno.

Incluso recurriendo al ardid de utilizar la causa de la paridad de género, como estrategia política, para echar abajo el proceso de elección de su candidato a gobernador, cuando quedó claro que la base militante se oponía a la imposición de Gallardo Cardona, y terminar de sacar a una candidata no competitiva, con la que garantizar que los acuerdos establecidos, en efecto se cumplan, con tal de que al menos se mantenga la alianza con el PVEM, en lo que toca a las diputaciones federales. Todo un nudo gordiano lo que esta coyuntura ha generado, porque las dirigencias de Morena, parecen por demás empeñadas en cumplir sus acuerdos al costo que sea, no importando como ya he dicho antes, que se tenga que pasar por encima de todos, haciendo de sus propios principios letra muerta.

Vaya si es irónico decirlo y lo que sigue de frustrante para todos aquellos ciudadanos y simpatizantes de la llamada Esperanza de México, que sinceramente suscriben la causa que en teoría representar Morena. La 4T en San Luis Potosí está siendo sepultada sin siquiera comenzar, por quienes más deberían estar haciendo por defenderla. Pero sin duda que la realpolitik, la política que de verdad es e importa a las élites y los circuitos de poder, y no la que puebla el imaginario de los simples ciudadanos de a pie, tiene de eso y más. Porque en política, cual si de una mafia se tratara, los acuerdos se cumple porque se cumplen.

¿Lo que invariablemente nos hace preguntar qué es lo que realmente ocurre al respecto allende Palacio Nacional? ¿Será que todo esto ocurre sin que lo sepa el propio Andrés Manuel López Obrador? ¿O será que además de los acuerdos establecidos para cumplirle a Ricardo Gallardo Cardona, para imponerlo como Gobernador en San Luis Potosí, se justifica en el cometido que tiene el Presidente de romper la hegemonía de las élites políticas y empresariales a lo largo y ancho del país, con tal de debilitar y minar a la oposición, así se sacrifique las candidaturas de Morena, en aquellas localidades que se piensa perdidas de antemano?

Sin duda que queda todavía mucho camino por recorrer en este proceso electoral. Pero una cosa es segura, consigan o no su cometido de garantizar el acuerdo que la dirigencia nacional de Morena tiene con Gallardo Cardona, su permanencia en el escenario de la política local, garantiza la continuidad de la narco política que nos ha caracterizado en los últimos años, y con ello pende de un hilo la seguridad y tranquilidad, incluso la vida de todos, porque mientras tengamos en los circuitos de poder, a personajes como los Gallardo, que operan fuera de la ley y no tienen el más mínimo respeto por la vida, ni la integridad de nadie, con tal de conseguir lo que desean, todos independientemente de la corriente política que nos pensemos, estamos amenazados.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
EC NOVIEMBRE LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page