top of page

Voces de la tierra, barro tradicional mexicano para las niñas y niños de Colima

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

 



*“Queremos que las y los niños se sientan identificados con el legado de los pueblos originarios. Por ello, esta exposición y las actividades que la acompañan están pensadas para despertar su curiosidad y conexión con la historia”: Guillermo Bricio.

 

Con el objetivo de fomentar entre la infancia el aprecio por las culturas originarias de México, este viernes 8 de agosto, a las 9:20 de la mañana, el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) de la Universidad de Colima inaugurará la exposición temporal “Voces de la Tierra: barro tradicional mexicano”, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

 

La exposición, compuesta por aproximadamente 85 piezas -desde miniaturas de dos centímetros hasta figuras de 80 centímetros- busca ofrecer a niñas y niños una experiencia inmersiva que combine arte, historia y tradición. La elección del horario matutino responde al interés del museo por involucrar activamente a estudiantes de nivel preescolar y primaria en actividades culturales diseñadas especialmente para ellos.

 

Estas acciones forman parte del programa educativo y cultural Raíces Vivas, que tiene como propósito difundir el conocimiento y la riqueza cultural de los pueblos originarios a través de exposiciones, talleres, visitas guiadas, presentaciones literarias, conciertos y charlas académicas.

 

En entrevista, Jaime Guillermo Bricio Barrios, director del MUAP, explicó que Raíces Vivas busca principalmente acercar a las infancias a las raíces culturales del país: “Queremos que las y los niños se sientan identificados con el legado de los pueblos originarios. Por ello, esta exposición y las actividades que la acompañan están pensadas para despertar su curiosidad y conexión con la historia”.

 

Durante el mes de agosto, los días martes y jueves a partir de las 9:30 de la mañana, el museo invita a grupos escolares de nivel preescolar y primaria a participar en recorridos guiados y talleres especiales. A partir de septiembre, las escuelas interesadas podrán agendar su visita a través de las redes sociales del museo o al teléfono (312) 316 11 26.

 

La visita incluye un recorrido guiado por la sala de exposiciones temporales, un taller de cerámica, un espacio de apreciación musical con instrumentos tradicionales, y una actividad dedicada a la cultura y lengua náhuatl, donde se resalta el valor de la tradición oral.

 

Para enriquecer aún más esta muestra, el artesano colimense Juan Jesús Ríos -colaborador del MUAP- ha trabajado en la reproducción de piezas prehispánicas que actualmente se encuentran en colecciones privadas o en el extranjero, lo que impide su exhibición en el país. “Nos dimos a la tarea de recrear algunas de estas piezas, respetando las técnicas originales y adaptándolas ligeramente con nuestro propio sello, ya que el INAH no permite réplicas exactas. Así, logramos piezas que conservan su esencia cultural”, explicó.

 

Ríos destacó la importancia de este trabajo para las nuevas generaciones: “Replicar estas piezas permite que niñas, niños y jóvenes conozcan de primera mano el valor de nuestras artesanías y tradiciones. Es una forma de sembrar conciencia y orgullo por lo que somos”.

ree
ree
ree

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
JAZZ 2025 LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page