top of page

UAG impulsa la prevención y detección de adicciones en jóvenes

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

* Las adicciones se presentan de diversas maneras en estudiantes y afectan su desempeño escolar, social y personal.


Los maestros son agentes clave en la detección de posibles adicciones en jóvenes, esto por su cercanía y trato con estudiantes, y deben estar preparados para detectarlas y acompañarlos a través de una actitud de acercamiento y empatía. 


Esto se dio a conocer durante el II Congreso de Docentes del Sistema Educativo UAG Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Lic. Luis Gárate Moreno y la Lic. Amelia Camarena Torres, que se desempeñan como orientadores educativos, del Departamento de Acompañamiento Estudiantil, y que participan en proyectos de sensibilización, detección temprana y atención de problemáticas psicosociales en el ámbito escolar.


El psicólogo compartió que una adicción es una condición crónica y recurrente en el cerebro. Se basa en la búsqueda del alivio, por medio del placer, a través del consumo de sustancias u otras conductas similares.


“No se trata solo de sustancias, también de conductas. El consumo en adolescentes suele iniciar por curiosidad, presión social o evasión emocional”, dijo.


Hoy las adicciones ya no se presentan únicamente en el abuso del alcohol, drogas o tabaco, también se han registrado en el consumo de contenidos de internet, alimentos, celular, videojuegos y otros.


"No es una sola causa, es la acumulación de varios factores lo que aumenta la vulnerabilidad”, compartió la psicóloga.


Los factores de riesgo que pueden llevar a un joven a las adicciones, las enumeraron los psicólogos del siguiente modo:


Familiares:

  • Falta de supervisión.

  • Ambientes con consumo.

  • Violencia o negligencia.

Sociales:

  • Aislamiento.

  • Cambio de grupo de amigos.

  • Presión social.

Escolares:

  • Bajo rendimiento.

  • Desmotivación.

  • Problemas de conducta no atendidos.

Personales:

  • Baja autoestima.

  • Dificultad para regular emociones.

  • Necesidad de pertenencia.

 


Señales de alerta


Los psicólogos mostraron un semáforo vertical con luces roja, amarilla y verde encendidas, correspondiendo a señales de alerta a tomar cuenta para decidir si un maestro debe intervenir si un joven sufre de adicciones:



Alta urgencia: rojo.

  • Ojos enrojecidos, pupilas dilatadas o contraídas.

  • Síntomas de abstinencia (varios síntomas físicos a la vez).

  • Alta impulsividad y conducta agresiva.

  • Lesiones en el cuerpo (pies, brazos, nariz, boca, etc.)

Urgencia considerable: amarillo.

  • Deterioro en la higiene y apariencia personal.

  • Insomnio o somnolencia excesiva.

  • Movimientos inquietos o temblores.

  • Dificultad para coordinar movimientos o hablar con claridad.

  • Disminución del rendimiento académico y asistencias.

  • Cambios considerables en el peso.

Baja urgencia: verde.

  • Dificultad para concentrarse.

  • Ansiedad frecuente.

  • Cambios en la energía (hiperactividad o fatiga).

  • Sudoración excesiva.

  • Falta de motivación e interés.

 


Acercarse sin prejuicios


Ante cualquiera de estos niveles, el maestro debe tomar un papel activo en la situación en lo que los psicólogos denominaron “El rol del docente” y recomendaron:

  • Observa sin etiquetar ni acusar.

  • No confrontes ni amenaces.

  • Acércate, con empatía e interés.

  • Documenta con discreción.

  • Deriva al orientador psicopedagógico e informa al director.



Los psicólogos recordaron a los profesores que asistieron al congreso que los adolescentes toman decisiones basadas en sus impulsos y sentimientos, no en reflexión, por lo que recomendaron tratar cada situación de manera empática.


ree

 


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page