top of page

Tiene VdeA Protocolo de actuación incluyente en Protección Civil

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura
ree


*Primer municipio con un mecanismo que salvaguarda a ese sector ante casos de sismos e inundaciones: Tey


En la presentación del Protocolo de atención para salvaguardar la integridad de las personas con discapacidad durante inundaciones o sismos, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade destacó que Villa de Álvarez es el primer municipio del estado de Colima que cuenta con un mecanismo de actuación incluyente en materia de Protección Civil.


En las instalaciones del Instituto Down de Colima de la colonia Juan José Ríos II, la Alcaldesa consideró de mucha importancia el Protocolo presentado, pues las personas con discapacidad deben ser incluidas en todos los ámbitos de la vida municipal.


Explicó que con el Protocolo, que con su presentación se cumple una de las Metas Estratégicas del Programa de Gobierno del Año 2025, se trabaja con la debida responsabilidad para garantizar los derechos, la seguridad y protección de grupos vulnerables, atendiendo con ello disposiciones contenidas en la NOM-008-SEGOB-2015.


El Protocolo de atención para salvaguardar la integridad de las personas con discapacidad durante inundaciones o sismos, considera las actuaciones que deben realizarse antes, durante y después de un hecho; la preparación de áreas seguras, y establece recomendaciones por tipo de discapacidad, sea física, visual, auditiva, intelectual o mental.


Erick González, Director de la Unidad Estatal de Protección Civil, manifestó su beneplácito porque Villa de Álvarez cuenta con un Protocolo de atención en Protección Civil para personas con discapacidad, herramienta que será muy eficaz para reducir los riesgos ante la presencia de desastres.


Mario Urzúa, Director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez, apuntó que el Protocolo no es sólo una guía técnica, es compromiso humano y social, con la finalidad de que nadie quede atrás en la protección ante un hecho de emergencia.


Velina Taniyama, del Instituto Down de Colima, agradeció la oportunidad de participar en la presentación y revisión del Protocolo de atención para salvaguardar la integridad de las personas con discapacidad durante inundaciones o sismos, el cual representa un avance significativo en materia de inclusión y seguridad, cuyo diseño presenta un enfoque de respeto a los derechos humanos.

En la presentación del Protocolo participaron la Regidora Mari Rubio; la Directora del DIF Villa de Álvarez, Martha Yadira Martínez; José Luis Gallardo, de la Unidad de Respuesta Inmediata en Emergencias, y María de los Ángeles Brun, Presidenta Honoraria del Instituto Down de Colima.


ree

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page