Tarea Política: Como cortada de carrizo
- José Luis Santana Ochoa
- hace 1 hora
- 3 Min. de lectura

COMO CORTADA DE CARRIZO
Por: José Luís Santana Ochoa
A José Ramón López Beltrán, hijo de ya saben quién, le ardió como cortada de carrizo la paliza electoral que los electores bolivianos le dieron al Partido Movimiento al Socialismo (MAS) y a sus candidatos, el domingo 17 de agosto de 2025, contundente derrota que según él fue “por pleitos internos y desgaste”, males que, por cierto, llevan tiempo ya avanzando al interior de la disfuncional familia 4trera, y que se potenciarán por la previsible rebatiña de candidaturas morenistas a los cargos de elección popular a disputarse en los comicios de 2027.
Para Daniel Valverde, politólogo de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la causante de la debacle izquierdista bolivariana “ha sido la izquierda misma con la corrupción, la mala gestión, la falta de decisiones y la improvisación que han terminado por fatigar a la población”, misma ruta que está siguiendo a pie juntillas en México la 4T.
Dolido, el junior José Ramón sentencia que tras el rotundo fracaso político de un proyecto que según él “sacó a millones de la pobreza y defendió la soberanía”, y que el poder lo disputan “los corruptos, clasistas y racistas de siempre que amenazan con regresar al saqueo y la represión . Ojalá se organicen (los perdedores del MAS) de nuevo de manera pacífica y se recuperen pronto por el bien de los pueblos Aymara, Quechua, Guaraní y el resto de su pueblo noble y combativo”. ¡ No pos’ sí!, pero como le pinta el panorama a la izquierda latinoamericana, su recuperación no será tan fácil como él cree, pudieran no llegarla a ver sus ojos.
No es cierto lo que quiere vender el ardido hermano de Andy de que “los corruptos, clasistas y racistas de siempre que amenazan con regresar al saqueo y la represión”, males que Bolivia sufrió durante la larga noche del MAS. Todo apunta a que el corrimiento político en Bolivia será hacia el centro y no hacia la derecha, con Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano a la cabeza. De haber dominado la arena política durante los últimos 20 años, el izquierdista MAS causa lástima con el 3.2% de los votos y tan solo un diputado que obtuvo en las recientes elecciones.
En su campaña electoral, el demócrata cristiano Paz propuso “platita para todos”, más subvenciones, reducción de impuestos y aranceles, moderada propuesta que terminó convenciendo a una buena parte de los electores bolivianos que le soplaron a la guerra sucia y a la estridencia de los extremistas de izquierda y de derecha, optando por las ofertas de reactivación de le economía y la estabilización cambiaria de su moneda. En la segunda vuelta electoral para definir al nuevo presidente de Bolivia a celebrarse el 19 de octubre próximo, únicamente se enfrentarán dos políticos centristas: Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Fernando Quiroga Ramírez (Alianza Libre).
En Colombia, Ecuador, Bolivia ,Venezuela , Chile, Brasil, Colombia y Perú, nada bien le pinta a la izquierda, y en México su futuro depende de que pueda librar exitosamente los embates del colorado Trump al gobierno de la mejor presidente del mundo Claudia Sheinbaum Pardo. Por cierto, los hermanos López Beltrán y el resto de los operadores políticos al servicio de su padre no están ayudando mucho sino todo lo contrario. ¿O sÍ?
EL ACABO
* “En toda la región, ¿dónde se ve un presidente de izquierda que tenga la reelección asegurada?: Will Freeman, investigador de estudios latinoamericanos en el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) estadounidense.
* “Es la economía, estúpidos”, sentencia que James Carville le acuñó al expresidente de los USA, Bill Clinton, para que éste se luciera, pero también lo son la connivencia con la corrupción, la delincuencia y el narcoterrorismo, las causantes del desencanto del pueblo bueno con los excesos, abusos y omisiones de sus izquierdosos gobernantes. ¿O no?