top of page

Promotores de Salud impulsarán estilos de vida más sanos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 dic 2021
  • 2 Min. de lectura


* Capacitan a personal de Promoción de la Salud acerca de los determinantes sociales y su relación con la salud pública



La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado actualizó al personal de Promoción de la Salud acerca de los determinantes sociales y su relación con la salud pública, con el propósito de instrumentar acciones a nivel operativo que coadyuven en la adopción de estilos de vida más sanos.


Dicha capacitación se otorgó con el curso estatal “Importancia de los Determinantes Personales en la Salud Pública”, que se impartió del 6 al 8 de diciembre a promotores, supervisores, coordinadores jurisdiccionales y estatales del área.


En el primer día de esta actualización se abordaron los temas: Componente Determinantes Personales; Salud Escolar (normatividad y proceso de certificación); Alimentación Correcta, y Rescate de la Cultura Alimentaria.


En el segundo día, los temas fueron Lactancia Materna y Alimentación Complementaria; Higiene de Alimentos; Desnutrición y Deficiencias Nutrimentales; Seguridad Alimentaria, y Sobrepeso y Obesidad.


Y en el tercer día fueron: Consumo de agua y de sodio; Etiquetado Nutrimental; Actividad Física, y Alimentación y emociones.


La dependencia indicó que la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018 arroja cifras que impulsan a posicionar la salud pública y la promoción de la salud en las personas y sus entornos.


Tales cifras señalan que en México el 22.2% de niños de entre 0 y 4 años están en riesgo de desarrollar sobrepeso, el 35.6% de escolares entre 5 a 11 años tienen ya sobrepeso y obesidad, el 35.8% de adolescentes de 12 a 19 años tienen datos similares y el 73.0% de adultos padecen de lo mismo.


Estas cifras, concluyó, indican la necesidad de continuar actuando sobre el sobrepeso y la obesidad en todos los grupos de edad, tal como lo ha recomendado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en sus estudios diagnósticos del derecho a la salud y a la alimentación 2018.

Commentaires


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (5).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page