Presenta INE nuevas cápsulas de la campaña “Nuestras vocescuentan”
- Redacción
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

* Participación política de las mujeres en toda su diversidad es condición indispensable para construir una sociedad más justa: Claudia Arlett Espino
Con el objetivo de promover los derechos político-electorales de las mujeres indígenas y afromexicanas, así como la identificación, denuncia y erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), desde una perspectiva intercultural e interseccional, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó tres nuevas cápsulas de la campaña “Nuestras voces cuentan”.
Lo anterior, en el marco del Segundo Encuentro Nacional con las Representaciones de las Radios Comunitarias, Indígenas e Indigenistas y Afromexicanas, realizado en alianza con la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), capítulo México.
A nombre de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino, aseguró que, con esta campaña, el Instituto busca ampliar espacios de comunicación que fortalezcan la democracia, “reconociendo que la participación política plena de las mujeres en toda su
diversidad es condición indispensable para construir una sociedad más justa e incluyente”.
En este sentido, destacó, el INE refrenda el compromiso de generar estrategias de comunicación institucional que reconozcan la diversidad y promuevan la construcción de una ciudadanía democrática que sea igualitaria, plural e incluyente.
“Una ciudadanía en la que ninguna mujer por su origen, lengua, identidad o condición social vea limitados sus derechos políticos y electorales, porque en democracia no hay voces menores, ni prescindibles, todas las voces cuentan y cuando las mujeres indígenas y afromexicanas participan y deciden, nuestra democracia se enriquece y se fortalece”, enfatizó.
La participación política de las mujeres fortalece democracia paritaria En su intervención, la Consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, subrayó que para el INE es primordial promover la participación política de las mujeres en toda su diversidad, porque “contribuye no sólo al fortalecimiento de una democracia paritaria, sino también a la transformación de patrones socioculturales que nos acercan a una sociedad más justa e igualitaria”.
Desde 2021, recalcó, la campaña “Nuestras voces cuentan” se integra por 54 productos radiofónicos, 11 cápsulas informativas, tres cápsulas de programas radiofónicos, 15 cápsulas testimoniales y cinco de éstas han sido traducidas al purépecha, tseltal, mazateco, náhuatl y zapoteco.
La Consejera precisó que, en este Segundo Encuentro Nacional, participan las representaciones de 30 radios comunitarias, indígenas e indigenistas y afromexicanas provenientes de 18 entidades federativas, a quienes invitó a seguir caminando juntas y juntos “con la palabra como guía y la comunidad como horizonte”.
Cápsulas ayudan a construir y ejercer ciudadanía Para la Consejera y presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Norma De La Cruz Magaña, estas nuevas cápsulas de la campaña “Nuestras voces cuentan” son instrumentos y herramientas que ayudan a construir y ejercer ciudadanía.
Ante las representaciones de las diversas radios, De La Cruz resaltó que “una vez que empezamos a ejercer los derechos, no hay paso atrás”, por lo que hizo votos porque este encuentro sea sólo el semillero de los próximos en los que se seguirá trabajando por los derechos políticos y electorales de las mujeres.
Comentarios