top of page

Premian a Perla Alejandra por fotografía sobre la vida en la costa colimense

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

 

*La fotoperiodista universitaria representará a Colima con su obra, que será expuesta en el Senado de la República próximamente.

 

Perla Alejandra Regla Maldonado, fotoperiodista de la Universidad de Colima adscrita a la Coordinación General de Comunicación Social, fue una de las ganadoras del concurso estatal de fotografía “Entre volcanes y palmeras”, convocado por la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Colima, en el marco de su Congreso Estatal Extraordinario.

 

El tema del concurso fue capturar escenas representativas de la vida, costumbres y entorno rural de Colima.

 

Su obra “Pescador de atardeceres”, dedicada a documentar la pesca con atarraya en las costas de Colima, fue reconocida con el primer lugar en la categoría de fotografía profesional (realizada con cámara o dron) y formará parte de una próxima exposición en el Senado de la República. Junto a ella, también fue premiada Rosa Jaramillo Contreras, ganadora en la categoría de fotografía tomada con dispositivo móvil (celular).

 

“Cuando vi la temática del concurso me motivé a participar, porque creo que gran parte de la identidad de Colima es la vida del mar, y a veces no es tan visible desde la cotidianidad”, comentó Perla Alejandra. Añadió que este reconocimiento tiene un valor especial, ya que representa un proyecto que ha desarrollado durante aproximadamente ocho años: “Estoy documentando el trabajo de los pescadores y de la vida en la costa: los hombres, las mujeres y los niños de agua y sal”.

 

Explicó que su fotografía parte de una aproximación documental con la intención de mostrar una escena que aún forma parte del día a día de muchas familias: “La pesca con atarraya es un oficio que articula coreografías precisas entre el hombre y el océano, y representa un vínculo muy evidente con el territorio de Colima, incluso como actividad recreativa”.

 

Finalmente, hizo un llamado a más mujeres a participar en espacios como éste: “Deseo que este tipo de concursos motive a más mujeres a participar, a buscar narrativas que respondan a contar historias, desde lo documental, desde el periodismo, con anclaje a temas de identidad, memoria y territorio”.

 

El jurado de este certamen estuvo integrado por Juan Pablo Sánchez Benom Nk, Juan Pablo Cortés e Iván Urbina. Durante la ceremonia, la senadora Mely Romero Celis, dirigente estatal de la CNC, agradeció la participación del jurado y del equipo organizador. Subrayó que estos concursos no sólo fortalecen el sentido de pertenencia e identidad en la organización, sino que también abren espacios a las nuevas generaciones para expresarse y contribuir en la vida rural del estado y del país.

 

En el concurso estatal de canto, la joven Reyna Karely Vázquez Cárdenas obtuvo el primer lugar y representará a Colima en el certamen nacional. En este caso, el jurado estuvo conformado por el licenciado Francisco Xavier Valdez, el maestro Ignacio Ruiz y la cantante Perla Godínez.

ree

 

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page