top of page

La UAG se suma al Macrosimulacro Nacional de septiembre 2025

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

* Más de 12 mil personas fueron evacuadas de los campus de la institución en este ejercicio de prevención y concientización sobre la seguridad.


La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se sumó al Macrosimulacro Nacional 2025, en el que más de 12 mil personas fueron evacuadas de los campus de la institución, en un ejercicio para fortalecer la prevención, seguridad y protección de su comunidad universitaria.


Este simulacro se realiza en conmemoración de los terremotos que azotaron al territorio nacional en 1985 y el 2017 y en el marco del Día Nacional de la Protección Civil.


El Macrosimulacro fue coordinado por la Gerencia de Protección Civil de la UAG, quienes se encargaron de dirigir y entrenar a las brigadas de todas las áreas universitarias, de los diferentes campus ubicados en Jalisco y Tabasco.


En este simulacro se estableció un Puesto de Mando y un Área de Concentración de Víctimas junto a la Rectoría de la UAG, este lugar funcionó para simular la atención de heridos y su traslado a un centro de salud.


En este esfuerzo también participaron el Programa de Medicina en la Comunidad y Salud Laboral de la UAG, cuyos médicos y equipo se sumaron para la atención simulada de 3 víctimas que sufrieron un accidente en las instalaciones.



Cuidar a la comunidad


El Mtro. Hugo Rodríguez Hernández, Director Administrativo de la UAG, y el Comandante Esteban Godínez Brera, Gerente de Protección Civil, destacaron la importancia de seguir preparándose para enfrentar cualquier fenómeno y reafirmaron el compromiso que tiene la UAG con la seguridad de su comunidad universitaria.  


Constantemente, el Departamento de Protección Civil capacita a brigadas de todas las áreas de la institución para que estén bien preparados para enfrentar este tipo de fenómenos.


Como parte de la iniciativa de Campus Seguro, la UAG cuenta con ambulancias, centros de servicios médicos y un camión de bomberos para combatir incendios.


Agregado a esto, los edificios de los campus tienen señalética de seguridad, detectores de incendios y están equipados con instrumentos para la atención de emergencias, como extintores, camillas, equipos de reanimación cardiopulmonar e hidrantes, los cuales son constantemente revisados por la Gerencia de Protección Civil para verificar su correcto funcionamiento.


ree

ree

ree

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page