top of page

INE Colima presentará resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura
ree



*El próximo 25 de septiembre se dará a conocer el reporte estadístico nacional y estatal, así como la plataforma digital donde se pueden consultar las principales expresiones de niñas, niños y adolescentes participantes.


Con el propósito de que la sociedad colimense y todos los participantes en la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 conozcan los resultados de este ejercicio, tanto a nivel nacional como en el estado de Colima, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad presentará el próximo 25 de septiembre un reporte estadístico detallado, así como la plataforma digital donde se pueden consultar los principales hallazgos en porcentajes.


La CIJ 2024 representa la décima edición de estos ejercicios de participación y expresión organizados desde 1997 por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral (INE), dirigidos a niñas, niños y adolescentes de todo el país.


Para alcanzar al mayor número posible de personas, la CIJ 2024 se llevó a cabo durante todo el mes de noviembre del año pasado, en dos modalidades: en línea, a través de un enlace de acceso libre, y de manera presencial en 63,077 casillas instaladas en zonas urbanas, rurales, indígenas, espacios escolares y públicos, así como en casillas itinerantes ubicadas en sitios estratégicos, para facilitar la participación de población históricamente en condiciones de vulnerabilidad.


También se habilitaron casillas en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) y oficinas del INE, de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y de instituciones aliadas.


Como parte de los mecanismos de inclusión, se utilizaron boletas tanto digitales como impresas, disponibles en español y en diversas lenguas indígenas. Las boletas digitales incluían una versión audible, y se dispuso de mascarillas en sistema braille.


Además, para niñas y niños de entre 3 y 5 años se diseñó una boleta accesible, con pictogramas acompañando los textos, facilitando así la participación de personas que no dominan la lectoescritura o viven con alguna discapacidad, especialmente cognitiva.


En esta edición de la Consulta Infantil y Juvenil se alcanzó una participación histórica a nivel nacional, con 10 millones 703 mil 505 niñas, niños y adolescentes que expresaron sus ideas, opiniones y propuestas sobre temas que les afectan directamente.


Con esta iniciativa, el INE reafirma su compromiso con la formación cívica desde edades tempranas y la promoción de espacios incluyentes para la participación democrática de la niñez y adolescencia en México.


ree

ree

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page