top of page

Imprecisiones de Indira gobernadora ante el Nearshoring

Imprecisiones de Indira gobernadora ante el Nearshoring.

 

Carlos Ramiro Vargas

 

En su tercer informe de gobierno realizado hace poco en el puerto de Manzanillo, la gobernadora morenista de Colima, Indira Vizcaíno, apuntó muy optimistamente que el dinámico proceso de reubicación de empresas establecidas en China en dirección hacia México, -y también a otros países como Viet Nam o Indonesia-, fortalecerá como nunca a la economía colimense.


La verdad no es así, me da pena decirlo, pero el estado de Colima se encuentra totalmente fuera de este dinámico proceso, que podría por fin, hacer factible de aquí al año 2030 un crecimiento de la economía mexicana superior al 5 por ciento anual; -por comparación, nuestra economía “creció” un uno por ciento en promedio todo el sexenio de AMLO-, y con ello, una generación de empleos por un millón y medio cada 12 meses, justo lo que necesita nuestra nación para incorporar al mercado de trabajo a esa misma cantidad de jóvenes,  que equivalió un millón de nuevos trabajos en todo  el periodo de la presidencia amloísta.

Más de seis veces menos de lo que nuestra juventud requiere.


Con este tipo de imprecisiones resulta obvio de que Indira gobernadora se encuentra muy mal orientada en materia económica y de elaboración de discursos por dizque asesores que cobran por lo menos 35 mil pesos mensuales, entre los que se destacan por su nulidad, el insulso Alejandro Carvajal Berber, el abyecto panista de Ricardo Sánchez Arreguín o el lamesuelas priísta, de Jesús Jiménez, entre varios otros.


Para empezar, nunca ha habido una preocupación real de parte de este gobierno, y los otros tres previos de los gobernadores priístas, Cavazos qepd, Anguiano e Ignacio Peralta, por construir parques industriales. Colima carece de ellos.


Y no puede haber relocalización intensiva de empresas, nearshoring, sin la logística primordial de este tipo de espacios económicos.


Y peor aún, el estado de Colima en todo este periodo de gobierno tan morenista, es la entidad con la más baja inversión extranjera directa en todo México, muy por debajo incluso de los estados que se consideran los menos desarrollados industrialmente, como Oaxaca, Guerrero o Chiapas.


Donde el empuje del producto interno bruto, colimense, de 4.1 por ciento para el 2023, -muy lejano al de Quintana Roo con casi un 14 por ciento de crecimiento-, se debe fundamentalmente a los servicios, principalmente comercio y a las actividades portuarias, pero no a las actividades manufactureras en sí que son la base del llamado nearshoring.


Considerando que respecto a las actividades portuarias, el estado de Colima no aporta nada en términos de construcción de infraestructura, salvo el territorio que es nuestro en el espacio que ocupa el puerto; pues todo es inversión federal, y de ello, de las ganancias financieras del puerto, Colima sólo recibe las migajas ante la absoluta pasividad gubernamental. estatal. Y diputados federales, senadores y alcaldes colimensos.

Incluidos los locales.


Ahora bien, los estados en los que el nearshoring sí está teniendo un impacto real y positivo, -en los cuales sus élites gobernantes tienen visión a futuro-, de tal manera que no se dan abasto en la demanda de parques industriales, son en primer lugar, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Jalisco y Durango.


Sin olvidar que el gobierno de AMLO desdeñó una mayor construcción de este tipo de parques, debido a su desprecio ideológico acerca de la relevancia de tal tipo de infraestructura.


Es así, que de los casi 40 mil millones de dólares de inversión extranjera directa, derivados en un porcentaje importante por el proceso ya aludido, en 2023, Nuevo León captó el 39 por ciento, Coahuila el 12, CDMX, 11, Guanajuato, 10, Jalisco 9, y Durango, 4 por ciento.


Colima cero.


Aunado entonces al ímpetu económico propiciado por el nearshoring, la economía mexicana jalada por los estados mencionados puede crecer entre el 4 y el 5 por ciento a partir del 2025/2026, siempre y cuando la presidenta Scheimbaum sepa procesar adecuadamente el reto de Trump, y no andar negociando con China en “secreto”, cuando los intereses supremos de los mexicanos están en un buen entendimiento con los Estados Unidos, máxime que México ya es el principal socio comercial de los vecinos del norte, arriba de Canadá y China.


Siempre y cuando también, la presidenta Scheimbaum acelere la generación de energías limpias no sustentadas en combustibles fósiles altamente contaminantes, como los derivados del petróleo, -el cual fue prioritario para el atrabiliario López Obrador-, tal y como lo exigen las empresas que están apostando por México, en el proceso del nearshoring.


Cuando desde el 2006 al 2024, México recibió 590 mil millones de dólares, en inversión extranjera directa, IED, de los que el 42 por ciento provino de los Estados Unidos.


Siendo la CDMX la mayor beneficiaria con casi 66 mil,mdd; por contraparte Colima sólo obtuvo 566 mdd, -con todo y el puerto de Manzanillo-, cantidad verdaderamente vergonzante; mientras Jalisco recibió casi 15 mil mdd, en este mismo periodo, Michoacán casi 2000, mdd, y hasta Nayarit superó a Colima con mil 700 mdd.

Esta situación no puede seguir así para los colimenses, donde los grupos gobernantes en nuestro estado incluido el grupo para/priísta que domina a la mala a la Universidad de Colima, continúen siendo aberrantes mafio/cleptocracias socio/depredadoras además de ecocidas, -hasta que los actuales demuestren lo contrario-, sin visión de un futuro/presente incluyente que está ya en juego, para lo más valioso y talentoso que tenemos, que son nuestros jóvenes.


Sin dejar de lado que Francisco Rodríguez, actual secretario de economía estatal, debe de echarle mucho más ganas y apoyar mucho más a nuestra gobernadora, pues el manejo de una política económica pública no es cosa de egocéntricos y centaveros políticos demagogos e ignorantes.


Tal y como lo ha sido en el pasado reciente. Colimense.


Carlos Ramiro Vargas. Todos los Derechos Reservados.

Stockholm, Sweden, a 5 de diciembre del 2024.

 

 

 

 

 

댓글


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/13
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM.jpeg
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.55.08 AM.jpeg

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page