top of page

Gusto por el Jazz florece con festivales: Jesús Galindo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 sept 2022
  • 2 Min. de lectura


*Este investigador dictó la conferencia de clausura del Festival Internacional ColimaJazz.


Este fin de semana, el investigador Jesús Galindo Cáceres dictó la conferencia “El jazz nos hace mejores personas”, en la cual expuso algunos de los aspectos más importantes que permiten florecer la escena del Jazz en una ciudad. Este evento se realizó en el Teatro Universitario como parte del cierre de la séptima edición del Festival Internacional ColimaJazz y de los festejos por el 20 aniversario de la estación Universo 94.9.


Galindo Cáceres, quien fuera investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, contó su temprana afición al Jazz por la década de 1960 gracias a los discos que su padre solía tocar en casa; “durante una época en la cual conseguir estos vinilos o encontrar programación del dicho género en radio era difícil”, recordó.


También habló de su labor como promotor de tocadas y conciertos de Jazz a finales de los 70 y de su interés por abordar las investigaciones en los 80, ya como académico y desde su especialidad de ingeniero social: “Dediqué 50 años a realizar proyectos de ingeniería social en diversas áreas y en uno de las últimos abordé la música y el Jazz”.


También realizó trabajo de etnomusicología en diferentes ciudades, incluyendo Monterrey, y tuvo contacto con grandes personalidades de esta disciplina como Eduardo Llerenas: “Uno de mis proyectos se tituló: ‘El jazz nos hace mejores personas’, el cual trabajé en la Ciudad de México al darme cuenta de que se presentaban poco más de cien conciertos por semana antes de la pandemia”.


Pudo constatar, destacó, que en la Ciudad de México había más proyectos originales en clubes de Jazz que en Chicago, Buenos Aires, Nueva York, Madrid y Berlín: “Después de investigar la información de todas estas ciudades y sistematizarla analizamos, desde la ingeniería social, los patrones que se repiten en cada lugar y que permiten florecer la escena del Jazz”.


Entre lo más importante, compartió, encontró la existencia de clubes, una comunidad activa de músicos y un festival: “El festival es el centro, el articulador más importante de una escena del Jazz por la diversidad de públicos que puede convocar; no hay actividad en el mundo del Jazz que atraiga a tanta gente al mismo tiempo”.


El conferencista señaló que la Universidad de Colima impulsa este acontecimiento musical y, a pesar de la falta de interés por parte de los empresarios locales, un festival puede articular a la iniciativa privada: “Un festival de Jazz puede llenarse de patrocinadores de todo tipo, ésta es otra de sus cualidades”.


Por último, señaló que el festival debe aspirar a ser una forma de construcción de vida civil y social colimense, pues tiene la capacidad de hacerlo mejor que cualquier partido político o empresa: “Gracias a ColimaJazz, este género empieza a formar parte de la nueva ecología musical de públicos que antes no lo tenían en su radar; esto los mueve a oír Jazz en ciertos días y a incorporarlo como parte de la cultura”.


Jesús Galindo Cáceres es doctor en Ciencias Sociales y fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores de 1987 al 2018; ha publicado cincuenta libros en campos como la Antropología, Comunicología, Ingeniería en Comunicación Social y Metodología de la Investigación. Además, es autor de más de doscientos textos sobre diversos asuntos de música, Jazz y Rock.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (5).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page