Guerreros buscadores de Jalisco, localizan mega cementerio clandestino en Zapopan
- Redacción
- 28 sept
- 2 Min. de lectura

* Calculan que el elpredio podría haber más de 300 fosas clandestinas.
Derivado de una denuncia anónima, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó en un predio de la localidad de Arroyo Ondo, en Zapopan, Jalisco, lo que podría ser uno de los hallazgos más grandes hasta ahora encontrados en el estado, donde, de acuerdo a lo informado por el colectivo, podría haber más de 300 personas sepultadas en fosas clandestinas esparcidas en todo el predio de difícil acceso.
Ante esta situación, a través de una carta dirigida a la opinión pública, Guerreros Buscadores de Jalisco piden el apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las autoridades Estatales y municipales para examinar cada centímetro del terreno:
A la opinión pública y a las autoridades competentes:
"Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia para abordar la crítica situación que estamos viviendo en el municipio de Zapopan, Jalisco, y en todo el estado. Recientemente, hemos localizado otra mega fosa clandestina, sumándose a las varias ya identificadas en la región. Esta situación nos llena de consternación y nos impulsa a exigir acciones inmediatas y efectivas por parte de las autoridades.
Falta de respuesta de las autoridades locales.
Lamentablemente, a pesar de la gravedad de estos hallazgos, el presidente municipal de Zapopan Juan Jose Frangie, no ha emitido ningún comunicado oficial ni ha brindado el apoyo necesario a las víctimas y sus familias. Esta falta de respuesta es inaceptable y nos lleva a cuestionar la prioridad que se le está dando a este asunto tan grave.
Necesidades urgentes:
En este contexto, hacemos un llamado a las autoridades para que atiendan las siguientes necesidades urgentes:
- *Apoyo con retroexcavadoras: Debido a la falta de recursos de la Fiscalía, solicitamos el apoyo de retroexcavadoras para continuar con los trabajos de búsqueda y localización de fosas clandestinas.
- *Inversión en recursos humanos y materiales: Pedimos al gobernador Pablo Lemus Navarro que invierta en lo que realmente importa: la búsqueda de desaparecidos y la atención a las víctimas. Es indispensable que se asignen más recursos para la Fiscalía y el Instituto Forense, así como para el personal que trabaja en estos casos.
Un llamado a la presidenta Sheinbaum Claudia Sheinbaum Pardo
Señora presidenta Sheinbaum, sabemos que no es responsable de los hechos pasados, pero sí tiene la capacidad de encabezar esta lucha. Le pedimos que se acerque a las víctimas y escuche directamente la realidad que vivimos. No se limite a creer en lo que dicen los gobernantes; es crucial que se involucre personalmente en esta causa.
Exigimos acciones concretas y urgentes:
- *Maquinaria y equipo: Proporcionar la maquinaria y el equipo necesarios para los trabajos de búsqueda y excavación.
- *Personal capacitado: Asignar más personal capacitado a la Fiscalía y al Instituto Forense para atender la magnitud de este problema.
- *Apoyo a las víctimas: Brindar apoyo emocional y psicológico a las familias de las víctimas, así como garantizar su seguridad y bienestar.
Conclusión
Jalisco se ha convertido en un cementerio, en la fosa clandestina más grande del país. Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas y decisivas para abordar esta crisis. Esperamos que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas con la urgencia que esta situación requiere".
Atentamente:
Guerreros Buscadores de Jalisco
Video: Momento del hallazgos.
Comentarios