top of page

Fortalecen docencia, investigación y porcentaje de titulados facultades de Trabajo Social y Psicología

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura
ree

 

*“Debemos atender la oferta, ampliar la matrícula, mejorar los servicios institucionales y creo que, en ese sentido, la Universidad de Colima está más que dispuesta a trabajar”: Juan Diego Gaytán, delegado de Colima.

 

Para dar continuidad al acto de rendición de cuentas de la Universidad de Colima, el Dr. Jesús David Amador Anguiano, director de la Facultad de Trabajo Social y la Dra. Nancy Elizabeth Molina Rodríguez, directora de la Facultad de Psicología, rindieron sus respectivos informes de labores correspondiente al 2025, ante la comunidad estudiantil, el cuerpo académico del plantel y directivos universitarios.

 

Fortalecimiento de la docencia, investigación y gestión académica

 

En su informe, Jesús David Amador destacó que los resultados académicos más significativos fueron un incremento del 13 % en el nivel de desempeño global en el EGEL PLUS-TSOC, en donde el 68.12 % obtuvo resultado aprobatorio en el examen, así como el aumento en el número de Profesores de Tiempo Completo (PTC), mediante la contratación de una docente. Esto, comentó, “ha contribuido al fortalecimiento de las tareas de docencia, gestión académica e investigación, particularmente en la difusión de la carrera y en el acompañamiento cercano al estudiantado a través de asesorías y tutorías personalizadas”.

 

Señaló, entre los retos, que aún queda por aumentar el número de estudiantes de primera opción aceptados para la matrícula de primer ingreso, la evaluación del plan de estudios vigente de la Licenciatura en Trabajo Social (LTS), con fines de actualización o reestructuración curricular, y mantener la Maestría en Gerontología como Posgrado de Calidad en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

 

Incremento en las titulaciones de jóvenes, el mismo año del egreso

 

Nancy Elizabeth Molina, directora de la Facultad de Psicología, explicó que los resultados académicos más significativos dentro del periodo que se informa son: lograr una buena retención escolar de tercero a séptimo semestre, gracias al acompañamiento de estudiantes con el apoyo de los programas institucionales y el equipo directivo.

 

Asimismo, logró titular de un 70 % a 80 % de los y las egresados en el mismo año que egresan, así como una reestructuración curricular del plan de estudios de la Licenciatura en Psicología.

 

Entre sus principales retos, dijo, está la implementación del plan de estudios reestructurado, la capacitación pedagógica y disciplinar del personal docente para la implementación del plan de estudios reestructurado, el incremento de la planta docente y nuevos espacios para la enseñanza de la psicología y la disminución de personal por jubilación.

 

Luego de escuchar los informes, Juan Diego Gaytán Rodríguez, delegado del campus Colima, quien acudió en representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, indicó que la transparencia y la rendición de cuentas se ha convertido en un tema medular para la Universidad de Colima. “Este ejercicio ratifica el trabajo que durante un año han realizado la Facultad de Trabajo Social y la Facultad de Psicología. Este recuento nos da cuenta de los grandes avances, pero también de los grandes retos que enfrentamos como institución”.

 

Expresó que el tema de la adaptabilidad de las universidades al mundo actual, así como el cambio tan dinámico de nuestra sociedad, “nos hace que las Universidades tengamos que mejorar en nuestros procesos de respuesta, porque la oferta tradicional que tenemos de nuestros programas enfrenta también muchos cuestionamientos. Debemos atender la oferta, ampliar la matrícula, mejorar los servicios institucionales y creo que, en ese sentido, la Universidad de Colima está más que dispuesta a trabajar”.

 

Finalmente, el delegado reiteró que en este acto de rendición de cuentas se puede observar el compromiso que tienen las facultades hacia la mejora de muchos de los indicadores, así como el arduo trabajo y sus esfuerzos por fortalecer aún más sus planteles educativos.


ree
ree
ree
ree

 

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page