Embajada de Noruega en México invita a la Conferencia “Paz y resolución de conflictos en un mundo conflictivo: La experiencia de Noruega”
- juan7854
- 10 jun
- 2 Min. de lectura
El país nórdico ha desarrollado una política exterior con la que ha participado en la resolución de más de 40 conflictos. “Hay más posibilidades de fallar que de tener éxito”, asegura la canciller, Anniken Huitfeldt

Noruega es un país que tiene una larga experiencia en procesos de paz y reconciliación. El país de casi 5,3 millones de habitantes ha sido facilitador en decenas procesos de paz en las últimas tres décadas, asistiendo procesos de paz en Asia, América Latina, África y Medio Oriente.
“Noruega ha establecido una reputación internacional como facilitador de paz”
Su política interna, la neutralidad y su estabilidad económica, son algunas de las razones que da el Gobierno de Noruega sobre su apoyo en la mediación de conflictos de todo el mundo.
Lo primero es su política interna, pues hay “un fuerte consenso nacional sobre política exterior”, que incluye asistencia para el desarrollo y el trabajo por la paz, pues dice, el conflicto es uno de los obstáculos principales para el desarrollo y porque los Estados inestables puede ser una amenaza para la seguridad global, dice la página de la cancillería noruega. “Esta política se basa en un espíritu de solidaridad y una perspectiva a largo plazo, y ha sido mantenida por sucesivos gobiernos noruegos”.
“Noruega ha demostrado consistentemente que está dispuesta a hablar con todas las partes en un conflicto”, dice el Ministerio de Relaciones Exteriores, que agrega que este país tiene una relación “estable y estrecha” con países como Estados Unidos y “buenas relaciones” con otros actores mundiales como la Unión Europea, Rusia y la India”.
A diferencia de países europeos como Reino Unido, Bélgica, España, entre otros, no tiene un pasado colonial: “Los esfuerzos de paz y reconciliación de Noruega se consideran sinceros, ya que no están motivados por el interés político o económico”, dice la Cancillería noruega.
La cita es el próximo jueves 12 de junio Dag Nylander, director de NOREF, y Elisabeth Slåttum, jefa de misión adjunta, hablarán sobre estas experiencias en el Instituto Matías Romero.
¡No te lo pierdas!

Comentarios