Embajada de Dinamarca en México promueve la prevención esteatohepatitis
- Juan Sánchez R
- 12 sept
- 2 Min. de lectura
Enfermedad silenciosa: La MASH es a menudo asintomática en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección temprana.

El día de hoy la Embajada de Dinamarca en México organizó un desayuno con especialista dedicado a la prevención, diagnóstico, tratamiento y control dela esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH).
En el desayuno que tuvo lugar en la sede diplomática estuvieron presentes el Dr. Jeffrey Lazarus, profesionales de salud, investigadores y representantes del sector privado y representantes de la Asociación Mexicana de Hepatología, Asociación Mexicana de Gastroenterología, Fundación Mexicana para la Salud Hepática AC y Novo Nordisk México.
Cabe destacar que la presencia y participación de la empresa empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk México resaltó la fortaleza del modelo de salud de Dinamarca, basado en la intervención temprana y la colaboración público-privada.
Sin duda este evento es muestra de la importancia de la cooperación internacional para compartir experiencias en salud.
¿Qué es la Esteatohepatitis Asociada a Disfunción Metabólica (MASH)?
La Esteatohepatitis Asociada a Disfunción Metabólica (MASH) es una forma grave de enfermedad hepática que implica la acumulación de grasa en el hígado, junto con inflamación y daño celular. Anteriormente conocida como esteatohepatitis no alcohólica (NASH), la MASH puede progresar a fibrosis (cicatrización) y eventualmente a cirrosis, una condición incurable donde el tejido cicatricial reemplaza el tejido hepático sano. Es una de las principales causas de enfermedad hepática a nivel mundial, a menudo asociada a factores de riesgo metabólicos como la obesidad y la diabetes tipo 2.
El MASH se conoce como una "enfermedad silenciosa" porque presenta pocos o ningún síntoma, especialmente en sus primeras etapas. Las personas con MASH suelen reportar síntomas inespecíficos que pueden confundirse fácilmente con otras afecciones. Estos síntomas pueden incluir:
Dolor abdominal, generalmente en el lado superior derecho.
Dolor de espalda
Fatiga
Debilidad
Dado que los síntomas suelen ser inespecíficos, puede ser difícil reconocer y diagnosticar el MASH. Confirmar el diagnóstico de MASH suele requerir diversas pruebas, como análisis de sangre, ecografías y una biopsia hepática. (Fuente https://www.novonordisk.com/)
En México la Esteatohepatitis Asociada a Disfunción Metabólica (MASH, anteriormente NASH) es una causa de mortalidad en México, aunque las cifras específicas no son fáciles de desglosar de forma individual de las enfermedades hepáticas en general, que fueron responsables de 41,890 muertes en 2022 y 19,819 en 2023. La MASH es una forma avanzada y peligrosa de hígado graso que, debido a la inflamación y el daño que causa, incrementa el riesgo de progresión hacia cirrosis hepática, lo que contribuye a la mortalidad asociada a enfermedades hepáticas en el país.
Comentarios