El Mumok presenta a la artista japonesa Kazuna Taguchi con su exposición titulada l’ll never ask you
- Oscar Sánchez
- 19 jun
- 2 Min. de lectura

Fotografia:Courtesy of the artist and Mumok
Por: Oscar Sánchez
El Mumok presenta ala artista japonesa Kazuna Taguchi con una exposición minimalista titulada l’ll never ask you ,donde la fotografía es protagonista , donde el espacio se respira , donde a través de unos retratos de la obra concepto espáciale del famoso Lucio Fontana , Taguchi nos lleva a explorar su mundo donde las fotografías tienen alma nos miran , nos hacen sentir un viaje interno donde no hay solo el color blanco o negro sino un color gris lleno de momentos mágicos.
El mumok dedica su primera exposición individual al artista Kazuna Taguchi, que vive en Viena desde 2013. Taguchi, que estudió pintura en la Universidad de Artes de Tokio, desarrolla una práctica de estudio idiosincrásica, anacrónica e introvertida. Sus fotografías monocromas, compuestas con precisión, a menudo muestran fragmentos del cuerpo (femenino), gestos o miradas y resuenan con la tradición surrealista, que aborda momentos oníricos y fantasmales, referencias a la muerte y cuestiones sobre la representación fotográfica del cuerpo femenino.
Las obras de Kazuna Taguchi, aunque informadas digitalmente, se basan en un enfoque analógico y manual en la interfaz entre la pintura y la fotografía: en un proceso sofisticado, Taguchi reúne varias fuentes de imágenes reproducidas multimediamente (incluidas referencias a su trabajo anterior, fragmentos anónimos de revistas u obras de arte históricas) para crear un fotomontaje híbrido, los traduce en una pintura o dibujo, que luego fotografía en varios entornos y cuyas impresiones manipula en el cuarto oscuro. La artista compara las múltiples capas e intervenciones repetidas que conducen a una penetración de diversas texturas, niveles temporales y espacios narrativos con el trabajo de una pintora que regresa incansablemente a su caballete. Al mismo tiempo, la distancia intangible que emana de las fotografías fantasmales, remotas y obviamente construidas da testimonio del compromiso resistente de Taguchi con un presente determinado por ciclos de retroalimentación visual y la deconstrucción y reconstrucción narcisista del "yo" digital.
Curada por Heike Eipeldauer
La exposición estaría abierta hasta el 13 de noviembre de este 2025.

Fotografia:Courtesy of the artist and Mumok
Comments