top of page

DIF de Tecomán Inicia Actividades de Prevención del Embarazo en Adolescentes con Conversatorio Biopsicosocial

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura
ree



En una iniciativa crucial para la salud pública, la Coordinación Municipal de PANNAR y el DIF Municipal de Tecomán dieron inicio a las actividades de la Semana Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes con un conversatorio virtual. El evento, titulado "Impacto Biopsicosocial en el Embarazo Adolescente No Planeado", reunió a expertos para abordar este complejo problema desde diversas perspectivas. El panel de especialistas estuvo conformado por el Dr. Rolando Antonio Castillón Ruelas, coordinador municipal del Programa de Salud Sexual y Reproductiva en la Jurisdicción Sanitaria II, y el Psicólogo Carlos Andrés Robles de Anda, profesor del CONALEP 313. Ambos profesionales ofrecieron una visión integral de las consecuencias del embarazo no planeado, explorando sus repercusiones en la salud física y mental de los jóvenes. El impacto biopsicosocial del embarazo adolescente es multifacético y devastador, afectando no solo a la adolescente, sino también a su entorno familiar y social.


Desde el punto de vista biológico, las madres adolescentes enfrentan un riesgo significativamente mayor de complicaciones como la eclampsia, endometritis y otras infecciones, mientras que los recién nacidos tienen una mayor probabilidad de nacer con bajo peso, ser prematuros y desarrollar otras afecciones neonatales graves. En el ámbito psicológico, un embarazo no planeado se asocia con altas tasas de depresión, ansiedad, ideación suicida, baja autoestima y, en algunos casos, abuso de sustancias. La combinación de los cambios físicos y emocionales propios de la adolescencia, sumada a la presión del embarazo, puede generar desequilibrio emocional, angustia y somatizaciones. En el aspecto social, un embarazo a temprana edad a menudo interrumpe la trayectoria educativa y profesional, llevando al abandono escolar y limitando el desarrollo personal y la autonomía de la joven. Además, puede provocar la interrupción de las relaciones sociales, aislamiento y la pérdida de oportunidades cruciales. La adolescente se enfrenta a temores y confusión, así como a la dificultad de integrar su nuevo rol maternal en una etapa de la vida que aún está en formación.


Los expertos destacaron que uno de los principales factores contribuyentes son los tabúes sociales sobre la sexualidad, los cuales dificultan el acceso a información vital y a servicios de salud sexual y reproductiva. Como parte de la conclusión del evento, los especialistas ofrecieron recomendaciones clave para adolescentes y padres de familia, subrayando la importancia de la educación y prevención a través del diálogo abierto. Insistieron en que la información sobre salud sexual debe ser accesible en las escuelas y, fundamentalmente, en el núcleo familiar.


El DIF Municipal de Tecomán y el Gobierno Municipal de Tecomán reafirmaron su compromiso de seguir impulsando acciones permanentes para la prevención del embarazo adolescente, garantizando el acceso a información clara y accesible para toda la ciudadanía, y brindando asesoría integral tanto a jóvenes como a sus familias.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page