De la derechización de morena Colima
- Redacción

- 10 sept
- 3 Min. de lectura

De la derechización de morena Colima.
Por: Carlos Ramiro Vargas
Tras la confrontación suscitada entre Griselda Martínez y Martha Zepeda contra la gobernadora Indira Vizcaíno, recientemente, y viceversa, no se tocaron los temas importantes por los que es justo y necesario cuestionar al estilo personal de gobernar de la actual mandataria estatal, sus alianzas políticas así como sus aportes si es que los tiene, a la gobernanza estatal y al fortalecimiento de nuestra democracia.
Pues más allá de las acusaciones de Griselda Martínez relativas a la supuesta deshonestidad, nepotismo y abuso de poder en los que ha caído Indira gobernadora, para colocar a sus nuevas empresas agrícolas y de otro tipo, de modo ventajoso utilizando información privilegiada en el mercado de abastos de la ciudad de Colima aún en construcción, o en negocios portuarios a la sombra del poder en el puerto de Manzanillo; el debate ya iniciado y para que sea más provechoso en el ámbito de la opinión civil, y democracia deliberativa, debería de incluir el asunto de la revocación de mandato al gobernador/a, pospuesta por Indira gobernadora y sus morenos diputados/as, hasta después de concluir este gobierno, o sea por allá en el 2027.
Esta medida fue en lo hechos la primera acción de gobierno emitida por Indira gobernadora. En 2022.
¿En qué pensaba Indira Vizcaíno para imponerle al pueblo de Colima, esta dictatorial y reaccionaria medida, que le quitó el derecho de hacer efectiva una ley esencial de control ciudadano sobre el poder ejecutivo?
¿No se tenía confianza a sí misma o pensaba de modo abusivo para evitar el control popular sobre sus acciones de gobierno?
Hasta ahora esta ley de manufactura local en agosto del 2022 es inaplicable en el estado de Colima, y duerme el sueño de los justos en la SCJN, en la ciudad de México, hasta que algún juez federal reaccione ante semejante injusticia.
Pero mientras tanto, la dizque oposición política colimota, no ejerce presión alguna para destrabar a la hoy congelada aplicación de esta ley.
Ley que esta vigente hasta en el estado de Nuevo León, con el joven gobernador Samuel García, movimiento ciudadano, y podrá ser aplicada en el momento en el que lo requiera el pueblo neoleonés.
Luego entonces, ¿porqué este empecinamiento gubernamental, por parte de Indira Vizcaíno, gobernadora, para no corregir semejante medida?
Otro asunto que además del relleno sanitario a cielo abierto de Manzanillo, que ya es obsoleto, pues Colima lo que requiere es un centro de reciclado de desechos, o del parque público en el que Rosy Bayardo, la actual alcaldesa de Manzanillo, no podrá construir junto con la gobernadora, un desarrollo habitacional por mandato federal; hay que poner sobre el tapete del debate el tema de los miles de desaparecidos, as, y el desprecio y la hostilidad de Indira hacia las madres buscadoras, mientras los miembros del área de comunicación indirista y de su secretario de gobierno, Eloy García, ocultan la información acerca de las fosas comunes encontradas en Ixtlahuacán, peores que las de Teuchitlán, en Jalisco.
¿Cómo poder denominar de izquierda humanista, a una gobernadora y a su gabinete que como Indira, no sienten la más mínima compasión hacía los miles de colimenses asesinados y desaparecidos, en esta narco/guerra que ya lleva desde el periodo del ex pri/gobernador Ignacio Peralta, devastando a Colima?
Otro tema fundamental, es la inamovilidad institucional de la gobernadora para convertir su mesa de construcción de paz, en verdaderas mesas de análisis y discusión con prioritaria participación de ciudadanos informados sobre la temática, y no su actual estado de parodia e inutilidad totales, que sólo pretenden legitimar la indolencia del gobierno estatal al respecto.
El problema de la deuda pública de Colima y la destrucción del sistema de pensiones del gobierno estatal, no puede dormir el sueño de los justos, como lo está haciendo con el gabinete indirista.
Se debe llamar a cuentas a los responsables, -Ignacio Peralta, Carlos Noriega, Arnoldo Ochoa, todos del pri-, del mayor desfalco financiero que ha sufrido la hacienda pública colimense y que regresen lo robado.
Aunque esta posibilidad sólo podrá ser realidad si el sindicato de trabajadores del gobierno del estado y la sección 39 del magisterio se movilizan con todas sus fuerzas. Tomando en cuenta que este sexenio está por terminar con un poder ejecutivo estatal haciéndose el occiso al respecto.
Agravando con ello la situación de miles de trabajadores gubernamentales y maestros, hoy despojados del dinero dejado tras décadas de trabajo por los trabajadores y maestros a sus descendientes.
El tema de las alianzas de Indira gobernadora, con la extrema derecha incluyendo en morena a políticos enemigos del pueblo como Leoncio Morán, que amenaza con ser el próximo gobernador, será tema de posterior entrega.
Carlos Ramiro Vargas. Todos los derechos reservados.
Stockholm, Sweden, a 10 de septiembre, 2025.

















.jpeg)




Comentarios