Convocan a Paro Nacional en Aduanas por Violaciones a Derechos Laborales en Manzanillo
- Redacción
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

La crisis en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se agrava. Esta tarde, trabajadores de la Aduana de Manzanillo realizaron una nueva manifestación tras el incumplimiento de los acuerdos alcanzados durante su primer paro laboral. Posteriormente, difundieron un comunicado en el que convocan a un Paro Nacional de Oficiales de Comercio Exterior (OCEs) en todas las aduanas del país.
En el comunicado, los trabajadores acusan a la ANAM de violentar sus derechos laborales, incumplir la instalación de una mesa de diálogo previamente pactada y realizar ceses injustificados de compañeras y compañeros de carrera y con trayectoria comprobada.
"Hoy, sin previo aviso y sin justificación, han notificado ceses a compañeras y compañeros comprometidos con su labor y de carrera", señala el documento.
Los trabajadores hacen un llamado urgente a los OCEs navales y civiles para que se sumen al paro, en defensa de la dignidad laboral y en solidaridad con los afectados.
"Éste es el momento de demostrar unidad y solidaridad. ¡Seamos uno solo! Una sola voz, una sola lucha, una sola Aduana", concluye el comunicado.
La situación se presenta en un momento de alta tensión para las aduanas mexicanas, bajo la administración de Rafael Marín Mollinedo y Alex Tonatiuh Márquez Hernández, quienes enfrentan señalamientos de corrupción, tráfico de influencias y presiones internacionales derivadas de investigaciones estadounidenses sobre prácticas irregulares en el comercio fronterizo.
El movimiento de los trabajadores pone en evidencia una profunda crisis institucional en la ANAM, que amenaza no solo la estabilidad laboral del personal aduanero, sino también la operatividad del sistema de comercio exterior y la imagen internacional de México en un momento particularmente delicado en su relación con Estados Unidos.
Hasta el momento, la Agencia Nacional de Aduanas no ha emitido postura oficial ante la convocatoria al paro nacional.
Comentarios