

CONCANACO SERVYTUR presenta resultados preliminares de su Encuesta de Percepción de El Buen Fin 2025
* 71% de los negocios participantes califica los resultados como buenos o excelentes. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) dio a conocer los resultados preliminares de su Encuesta de Percepción de Salida de El Buen Fin 2025, aplicada del 13 al 17 de noviembre a negocios participantes de todo el país. De acuerdo con este levantamiento, el 71% de las empresas consultadas calificó los resultados de la XV edición de E
Redacción
21 nov


Analizan la economía feminista y límites del sistema actual
* El trabajo doméstico y de cuidados es indispensable para la reproducción social y económica * La cadena de cuidados descansa en mujeres sin remuneración, lo que configura una forma de explotación Claudia I. Gutiérrez Serrano El trabajo doméstico y el que realizan mujeres cuidadoras garantiza la sostenibilidad de la vida, sin embargo, su aporte permanece fuera de las mediciones económicas, aunque sostiene la fuerza laboral necesaria para cualquier sistema productivo, a
Redacción
18 nov


No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado: COPARMEX
* La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el país. POSICIONAMIENTO PÚBLICO SEGURIDAD PARA MÉXICO México enfrenta un gran desafío. Cada semana, cada día, hay hechos dolorosos que nos confirman que vivimos en un país donde la violencia cotidiana crece, donde la extorsión estrangula economías locales, donde la impunidad alimenta el enojo social, y donde la ausencia del Estado abre espacios que jamás debieron perderse. El asesinato del Presidente
Redacción
15 nov


Caída de las remesas y falta de empleo formal merman la economía nacional
* Las políticas antiinmigración en Estados Unidos están haciendo mella en los envíos de dinero de los migrantes mexicanos, mientras que el poco dinamismo productivo en México reduce el mercado laboral formal y pone a la industria nacional en recesión, destaca el “Boletín de análisis económico” de la Escuela de Negocios ITESO en su más reciente edición. El envío de remesas a México disminuyó por sexto mes consecutivo (-2.7 por ciento a tasa anual en septiembre) y la creación d
Redacción
15 nov


Revista Decisión de Empresario y Mely Romero presentan primera edición del Directorio de Emprendimiento 100% Colimense
La senadora Mely Romero Celis y la revista Decisión de Empresario presentaron la primera edición del Directorio de Emprendimiento 100% Colimense, una herramienta gratuita que reúne a 150 negocios locales con el objetivo de visibilizar su trabajo, impulsar su crecimiento y fomentar el consumo de lo hecho en Colima. Durante la rueda de prensa realizada en las oficinas de Coworken, estuvieron presentes el director general de la revista Decisión de Empresario, Oscar Cortes, así c
Redacción
15 nov


Buscan VdeA y Coparmex promover la formalización de emprendimientos
*Firman convenio de colaboración Ayuntamiento y el sindicato patronal Para fortalecer a las empresas instaladas en el municipio, promover la formalización de emprendimientos y consolidar una comunidad activa de jóvenes empresarios, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y la Confederación Patronal de la República Mexicana en Colima (Coparmex) signaron un convenio de colaboración En su despacho de la Presidencia Municipal, la Alcaldesa Tey Gutiérrez Andrade explicó que para cum
Redacción
11 nov


Organizan VdeA y Ceiba Bar Noche Retro con Causa
*Será el 28 de noviembre a partir de las 8:00 pm Para apoyar a niñas y niños en situación de vulnerabilidad en la temporada navideña, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, el DIF Municipal, La Ceiba Bar y el Restaurante Las Guacamayas celebrarán una Noche Retro con Causa. A través de la transmisión de un video en la página de Facebook del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, la Alcaldesa Tey Gutiérrez Andrade explicó que la Noche Retro con Causa, la cual se realizará el viernes
Redacción
11 nov


Baja productividad y mercado laboral precario definen la economía mexicana actual
* La primera caída del PIB a tasa anual desde la pandemia, la nula creación de empleos formales y los bajos ingresos que afectan especialmente a las mujeres son la tónica de una economía cuya proyección de crecimiento para finales de año será, si bien le va, de apenas 0.5 por ciento, informa la edición 20 del “Boletín de análisis económico” de la Escuela de Negocios ITESO. Según la estimación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el tercer trime
Redacción
5 nov


El Buen Fin 2025 impulsa a las empresas familiares y fortalece la economía local: CONCANACO SERVYTUR
* 15 años consolidándose como el programa más importante de consumo responsable y formal en México. * CONCANACO SERVYTUR estima la participación de más de 200 mil comercios y un crecimiento del 15.7% respecto a 2024. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) encabezó la conferencia de prensa nacional de El Buen Fin 2025, en coordinación con la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámar
Redacción
4 nov


Universidad de Colima participa en la consulta estatal sobre el T-MEC
*Proponen integrar grupos de expertos para fortalecer la representación de Colima en la renegociación del tratado. Con el objetivo de fortalecer la participación de Colima en las consultas estatales rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se llevó a cabo un encuentro que reunió a autoridades federales, estatales y personal académico. En representación del rector, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, asistió el Dr. Óscar Javier S
Redacción
29 oct


















.jpeg)

.jpg)

