top of page

Consideraciones sobre Riutl Rivera

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura
ree

Consideraciones sobre Riutl Rivera.

 

Por: Carlos Ramiro Vargas

 

El actual alcalde de la capital de los colimenses, Riutl Rivera, un político de derecha panista pero con talante  democrático a un año de su elección y sin resultados contundentes anda en búsqueda de la gubernatura de Colima.


Para el verano del 2027.


Y vaya que tiene competencia en esta adelantada lucha por el máximo cargo político del estado.


La mayoría de los aspirantes ya destapados provienen de morena y aliados.


Todos un costal de papas, mediocres demagogos e incompetentes.


En primer lugar Leoncio Morán, ex panista de extrema derecha destacado, -al servicio siempre de los más ricos del estado-, ex cacique  de  -movimiento ciudadano-, en Colima, y ahora flamante diputado federal morenista no obstante que en sus periodos de panista fue un perro bravo en contra de López Obrador, cercano a FRENAA, -la alianza de extrema derecha formada alrededor de las elecciones del 2024 en contra de morena-, al igual que Ignacio Peralta ex gobernador de Colima.


Morán, nunca le ha aportado nada que válga la pena a Colima, durante sus periodos de diputado federal.


Como en el actual. Donde presume de ser el diputado más productivo de México, para redactar y presentar iniciativas de ley, -la mayoría insulsas-, y bueno para tomarse fotografías con secretarios de Estado y miembros del gabinete federal; pero responsable junto con Héctor Inzúa ex edil panista de Colima, 2015/18,  por omisión cómplice del crecimiento pavoroso de la criminalidad en nuestro municipio así como del fortalecimiento del grupo de los mezcales, 2018/021, cartel local hoy aliado al mega cartel del Abuelo Farías de Michoacán. Que hace y des hace en la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez, sin que Riutl Rivera sea capaz junto con su inútil policía municipal de hacer algo digno al respecto.


Y peor, queriendo aparentar cosas que no son, Rivera niega que la violencia y la criminalidad en Colima sean algo serio.


Lejos está del valiente alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien lejos de negar la realidad él mismo encabeza los operativos policiacos de cuidado a la ciudadanía, en una zona tan violenta como es Uruapan y poblados aledaños.


Y si en materia de inseguridad, que no es más que el título eufemístico con que el sistema denomina a la narco guerra y genocidio civil que padecemos los colimenses, de forma agudizada desde el año 2009; Riutl Rivera no aprueba positivamente esta dura prueba, y menos diciendo que no existe cuando apenas la semana previa mataron a 19 personas en todo el estado, a pesar de las declaraciones de Indira gobernadora, ¡de que este grave problema va a la baja!


Cuando sus huecas mesas de construcción de Paz, no sirven absolutamente para nada, pues se usan sólo para legitimar la incompetencia de las fuerzas del orden de todos los niveles para acabar de una vez por todas con este estado de guerra perpetua.


Junto con la intolerancia de Indira gobernadora para asimilar sanas críticas y su incapacidad para analizar y debatir junto con ciudadanos independientes e informados, cómo revertir una guerra que lleva 16 años, junto con miles de asesinados y desaparecidos como nunca en la historia de nuestra manchada de sangre, entidad.


Ahora bien, respecto a la economía del municipio de Colima, tenemos que junto con Villa de Álvarez, es uno de los municipios menos competitivos de todo el país, al igual que los municipios de Manzanillo o Tecomán.


La herencia perversa de los anteriores alcaldes ya mencionados, ha hecho de Colima un municipio falto de innovación, empuje e inversiones productivas y visionarias.


No hay empleos suficientes ni de calidad para los miles de jóvenes de Colima/VA, y existe un enorme desfase entre el discurso del rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz y la mediocre realidad que en materia de empleo y movilidad social se están generando en Colima, año con año.


Y mientras ello sucede el esquema semi feudal impuesto por la Oligarquía y los políticos colimenses incluyendo a Morena, a nuestra economía, sólo genera riqueza para menos del diez por ciento de los casi 800 mil colimenses que habitan este territorio.


Por último, las alianzas políticas que han llevado a Riutl Rivera a esta situación, una mezcolanza de panistas de extrema derecha y priístas anguianistas, sin la menor autocrítica a su gestión gubernamental del 2009 al 2015, no le ayudan mucho a crear confianza entre la ciudadanía a las aspiraciones del hoy alcalde, si éste no busca alianzas con los más sano, creativo e incluyente del tejido social colimense.

Carlos Ramiro Vargas. Todos los Derechos Reservados.

Stockholm. Sweden. Septiembre 24, 2025. 

 

 

 

 

 

Aviso Oportuno

1/18
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
CONCIERTO URPI LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page