top of page

Concluye cuarto módulo del Diplomado en Gestión Cultural de Base Comunitaria

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

 


*Durante este módulo, las y los participantes reflexionaron sobre la trayectoria y los postulados contemporáneos de la gestión cultural de base comunitaria, explorando enfoques teóricos y prácticos que fortalecen su labor en contextos sociales diversos.

 

Con gran entusiasmo, se llevó a cabo la conclusión del Módulo 4 del Diplomado en Gestión Cultural de Base Comunitaria. Cultura y Recursos Bioculturales, bajo la guía de la Dra. Ciria Margarita Salazar, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima.

 

Durante este módulo, las y los participantes reflexionaron sobre la trayectoria y los postulados contemporáneos de la gestión cultural de base comunitaria, explorando enfoques teóricos y prácticos que fortalecen su labor en contextos sociales diversos.

 

Ciria Margarita Salazar es doctora en Educación Física y Artística por la Universidad de Extremadura, España, y maestra en Ciencias Sociales por la Universidad de Colima. Ha merecido la Medalla del Deporte por el Desarrollo y la Paz 2023, otorgada por la Fundación sin Fronteras Pro-Mujer y Deporte A. C. Además, ha publicado una decena de artículos, capítulos de libros y libros académicos sobre recreación y comunidades.

 

Los temas abordados en el cuarto módulo del Diplomado incluyeron el diagnóstico participativo y la mediación cultural, así como la realización de mapeos de agentes y agencias culturales, herramientas fundamentales para impulsar proyectos que respondan a las necesidades reales de las comunidades.

 

Finalmente, los equipos participantes realizaron la presentación de avances y buenas prácticas de sus proyectos, compartiendo experiencias y estrategias que contribuyen al fortalecimiento de iniciativas culturales con impacto comunitario.

 

Este Diplomado forma parte de las actividades convenidas por la Secretaría de Cultura Federal, a través de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, y la Universidad de Colima a través de la Coordinación General de Extensión y la Dirección General de Educación Continua.

 

Este espacio formativo reafirma la importancia de la capacitación constante para promover prácticas culturales incluyentes, sostenibles y con profundo sentido comunitario.


ree
ree

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/538
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page