top of page

Christian Jankowski y un Corrido llamado inmortalidad o la poética del desmantelamiento

  • Oscar Sánchez
  • 19 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 jul

ree

Fotografia. Courtesy Galerie Crone, Berlin Vienna, Photos Simon Veres.


Por: Oscar Sánchez


* Arte, memoria y transformación en la Galeria Crone de Viena Austria


En una nueva y profundamente simbólica instalación en Viena, el artista alemán Christian Jankowski se adentra en el universo de la memoria, el coleccionismo y el tránsito entre vida y muerte. La excusa fue el vaciado del apartamento donde vivió el coleccionista y escritor Harald Falckenberg junto a su esposa Larissa. Lo que a simple vista podría parecer una mudanza más, en manos de Jankowski se transforma en una poderosa metáfora artística sobre el legado, la disolución y la continuidad.


“Trabajo con una empresa de vaciado de casas llamada Rümpelwelt. Para mí, ese nombre suena como el inframundo”, cuenta Jankowski. “El que vacía una casa está en la frontera entre la vida y la muerte. Entra en lo más íntimo de una persona que ya no está y le da un nuevo orden, un nuevo destino a lo que queda”.

La instalación no es sólo un ejercicio de memoria personal, sino una reflexión universal. “Todos hemos estado ahí: tener que vaciar la casa de alguien que ha muerto. No sabes qué hacer con los objetos. Están llenos de alma, pero no puedes conservarlo todo. Es un momento incierto”, explica.


La colección como narrativa vital


Jankowski conoció de cerca la trayectoria vital de Harald, un hombre que transitó de ser un apasionado del golf a un coleccionista de arte comprometido, escritor prolífico y editor. “Falckenberg" tenía un humor y un manejo del lenguaje admirables. Sus textos me hicieron reír en voz alta. Cuestionaba el coleccionismo, la vida misma. Y decía que lo que más le interesaba era cómo los artistas enfrentan el fracaso. La muerte, al final, es también una forma de fracaso. Y aún así, todo se reconfigura después”.


Así nació una instalación donde los objetos personales y las obras acumuladas se reordenan como en una especie de arqueología emocional. Hay cajas rotuladas con frases de autoayuda y eslóganes de superación, libros, muebles, discos, restos de vida cotidiana. Todo dispuesto como en un thrift store artístico y metafísico. “Las letras luminosas que se ven son una mezcla de titulares escritos por Harald y frases que se encuentran en tiendas de segunda mano. Es un diálogo entre lo íntimo y lo genérico”, explica el artista.


Entre México y Berlín: el triángulo de las Bermudas fascinante y creativo


La obra de Jankowski ha tenido siempre una dimensión internacional. Con vínculos fuertes en Berlín, Nueva York y Ciudad de México, el artista reconoce la influencia de América Latina en su pensamiento artístico. “Fue un triángulo muy fértil para mí. En México conocí a artistas como Teresa Margolles y Mario Garza-Torres, que trabajan desde la sociedad, desde la vida real, no sólo desde la burbuja del arte. Eso me marcó profundamente”.


Uno de los momentos que más lo conmovió fue su colaboración con Los Cuisillos es como un colectivo escénico de Guadalajara que redefine el arte de la transformación. “Son como los Cindy Sherman de las bandas intinerantes. En cada video asumen una nueva identidad. Trabajar con ellos fue celebrar la mezcla de escenas: el arte contemporáneo y la cultura popular, la danza y el video, la pintura y la fiesta”.

Nuevos proyectos: Luftschlösser (Castillos en el aire)


Su próximo proyecto se inaugura en dos semanas en Contemporary Fine Arts en Berlín. Lleva por título  Luftschlösser (Castillos en el aire), y propone una nueva serie en cajas de transporte antiguas de sus obras de arte con frases de autoayuda inscritas sobre antiguos embalajes de mis obras de arte. “Es una crítica a esa literatura de aeropuerto que promete éxito y transformación personal. Y a la vez, me interesa el deseo legítimo de cambiar, de mejorarse, que a veces también se proyecta en el arte” Se trata de la utopía o el deseo que se vincula con el arte.


Cuando se le pregunta de qué color es tu vida ?, Christian responde sin dudar: “¡Verde!”. Un color de esperanza, de renovación, de vida que sigue creciendo incluso entre los restos del pasado.





ree
ree
ree

* Fotografia. Courtesy Galerie Crone, Berlin Vienna, Photos Simon Veres. 

header.all-comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page