top of page

Avanza UdeC en procesos de reconocimiento académico al profesorado de Nivel Medio Superior

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 sept
  • 3 Min. de lectura
ree

 



*Se formalizó la instalación de la comisión dictaminadora de estímulos al desempeño docente, integrada por profesorado de tiempo completo que evaluará con transparencia y compromiso el trabajo académico; los resultados se darán a conocer el 1 de octubre.

 

En sesión encabezada por integrantes del Comité Institucional para el Desarrollo del Personal Académico (CIDPA) de la Universidad de Colima, se entregaron los nombramientos a las y los docentes que integrarán la comisión dictaminadora encargada de evaluar la convocatoria de estímulos al desempeño del profesorado de tiempo completo del Nivel Medio Superior. Dicha ceremonia fue presidida por la Dra. Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia y presidenta del CIDPA.

 

En su mensaje, Preciado Jiménez agradeció profundamente la disposición de las y los profesores que aceptaron formar parte de esta comisión evaluadora: “Su participación como evaluadores y evaluadoras es fundamental para garantizar un proceso transparente, justo y apegado a los lineamientos institucionales del CIDPA, contribuyendo así al fortalecimiento y reconocimiento del desempeño académico de nuestra Universidad”, expresó.

 

Agregó que, desde el CIDPA, “confiamos en que, con su compromiso y profesionalismo, este trabajo será un ejemplo de colaboración y responsabilidad académica”, al tiempo que destacó que esta acción forma parte del trabajo constante para reconocer el esfuerzo y la dedicación del profesorado universitario.

 

Por su parte, Priscilia Álvarez Gutiérrez, directora general de Recursos Humanos, resaltó que el rector Christian Torres Ortiz Zermeño ha mostrado un interés especial en apoyar al personal docente, incluso ante los retos financieros que enfrenta la institución, “porque conoce su desempeño y productividad académica, lo que permite fortalecer la formación de los y las estudiantes”.

 

Álvarez Gutiérrez subrayó que el compromiso institucional es equilibrar gradualmente los beneficios para todas y todos los trabajadores. “Ya se han emitido convocatorias para recategorizaciones, estímulos al personal de servicios, a las secretarias, al profesorado por horas, y ahora a los de tiempo completo del nivel medio superior. La meta es que los beneficios también impacten positivamente en los estudiantes”, dijo.

 

Reconoció que estructurar esta convocatoria fue un reto importante, “porque la idea es que sea permanente en el tiempo; se otorgarán estímulos durante un año y esperamos que en el 2026 vuelva a emitirse. Eso nos compromete financieramente”, explicó. Añadió que el diseño de la convocatoria se cuidó especialmente para que fuera un instrumento “claro, entendible, asequible y transparente, conforme a los modelos actuales”.

 

Finalmente, destacó que “el reto es mantener estas convocatorias y que yo, como trabajador o trabajadora, sepa que ese mecanismo existe, y que si me formo, si trabajo bien y si mi desempeño es adecuado, puedo alcanzar gradualmente un beneficio personal, profesional y económico”.

 

A nombre del profesorado de tiempo completo, la académica Liliana Martínez Venegas agradeció al rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño por haber escuchado sus solicitudes y concretado esta convocatoria: “Cuenten con nosotros para atender estas llamadas como integrantes de la comisión evaluadora”, afirmó.

 

Durante la sesión, realizada este martes en la sala de Rectores del edificio de Docencia, también se explicó el funcionamiento de la plataforma digital que se utilizará para el proceso de evaluación. Los resultados de esta convocatoria se darán a conocer el próximo 1 de octubre, a través de los canales institucionales.

 

Además de Susana Preciado y de Priscilia Álvarez, presidieron el acto Xóchitl Trujillo-Trujillo, coordinadora general de Investigación; Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior y Martha Eugenia Chávez González, directora general de Desarrollo del Personal Académico.


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page