top of page

Aplican prueba PLANEA 2022 a bachilleres de la UdeC



*Objetivo: conocer el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término del bachillerato y ofrecer información para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares del país.


Los días 5 y 6 del mes de abril, la Universidad de Colima aplicó la prueba PLANEA 2022 a estudiantes del último grado del bachillerato y de las escuelas de educación media superior. Este examen tiene como propósito conocer en qué medida logran las y los jóvenes dominar sus aprendizajes al término de la educación media superior.


“Se evalúan los rubros de lenguaje y comunicación (comprensión lectora) y de matemáticas”, precisó el responsable de prácticas de la Dirección General de Educación Media de la Universidad, Salvador Aguilar, quien agregó que en esta ocasión seleccionaron una muestra de estudiantes en escuelas medianas y grandes, con una matrícula mayor a 40, de estudiantes que cursa el último año.


En escuelas con matrícula menor o igual a 40 estudiantes, se aplicó a todos. Para el examen, las y los estudiantes del sexto semestre respondieron cien reactivos de opción múltiple, 50 que evalúan lenguaje y comunicación y 50 de matemáticas. Además de este examen, se aplicaron dos cuestionarios de contexto, uno a quien dirige el plantel y otro a los propios estudiantes.


Para estas aplicaciones, el director general de Educación Media Superior, Martín Jesús Robles de Anda, solicitó a las y los directores de planteles aplicar estrategias para la realización de esta evaluación de aprendizajes, así como incentivar a estudiantes de sexto semestre a que conozcan los materiales de apoyo y reforzar así el aprendizaje.


De igual forma, pidió que en el desarrollo de estas actividades se respetara en todo momento el Protocolo de Seguridad Sanitaria de la UdeC 2.0 y el uso obligatorio del cubrebocas dentro de las instalaciones.


Los planteles que presentaron el examen por parte de la UdeC, son los bachilleratos Uno, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ,13, 14, 15, 16, 17,18,19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, el Instituto Universitario de Bellas Artes y la Escuela Técnica de Enfermería.


También lo aplicaron las escuelas incorporadas a la UdeC, como el Instituto Monte Corona A.C., Colegio Campoverde, Educación Integral de Colima A.C., Liceo Delta A.C. y el Fray Pedro de Gante, A.C.


Sobre PLANEA, la página gubernamental señala que el objetivo de esta evaluación nacional “es conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria y ofrecer información para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares”.


Otros objetivos son informar a la sociedad sobre el estado de la educación en el país y aportar a las autoridades educativas la información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares.



Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/9
1/428
BANNER ATENCION USUARIOS 2.png
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
bottom of page