Baúl Analítico: Análisis Estoy embriagado
- Gabriel Avila

- 14 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Análisis Estoy embriagado
(Poema de Nezahualcóyotl)
Estoy embriagado, lloro, me aflijo,
Pienso, digo,
En mi interior lo encuentro:
Si yo nunca muriera,
Si nunca desapareciera.
Allá donde no hay muerte,
Allá donde ella es conquista,
Que allá vaya yo…
Si yo nunca muriera,
Si yo nunca desapareciera. (Nezahualcóyotl).
Ah, estar embriagado sin duda es una sensación que a la mayor parte de los mortales les gusta sentir, ese estado que te convida a salir de la realidad y crea un mundo fantástico por los efectos de ebriedad, que permiten la alucinación de las personas y que te convida a pecar involuntariamente por los efectos del estado de ebriedad.
Estar embriagado, que se puede decir dichosos aquellos que no ocupan entrar en dicho estado para poder enfrentar la realidad, sin embargo benditos sean aquellos que se embriagan de duda existencial, conocimiento y espiritualidad, como nuestro querido Huey Tlatoani Nezahualcóyotl, que en este poema hace referencia a su persona en estado de ebriedad, sin embargo podemos interpretar esto como la necesidad del individuo de querer saber más allá de lo que está a su alcance, en el poema se puede analizar que Nezahualcóyotl está reflexionando sobre el ser, así mismo el encuentra la respuesta a su incógnita dentro de su ser, que es lo que pasaría si “él nunca muriera, si el nunca desapareciera”, así mismo el habla de ir al lugar donde la muerte es conquistada y está no existe, podemos entonces analizar que nuestro Huey Tlatoani habla de la inmortalidad, sin embargo esta se encuentra en el mismo, es por ello que el encuentra la respuesta a su incógnita, la mortalidad es algo que se puede combatir, esta se derroca cuando se comprende el concepto de inmortalidad y en este caso Nezahualcóyotl lo encontró en compartiendo su sentimiento a través de sus poemas, siendo el representante de su pueblo, la voz del mismo y siendo el gran monarca que logró ser.
En este poema Nezahualcóyotl pretende derrocar el concepto de mortalidad con su ser, ya que este siente la necesidad de saber que pasaría si fuera eterno, podemos concluir que desde luego el refiere el concepto de la inmortalidad en el legado de su pueblo, debido a que el concepto de inmortalidad física es imposible para cualquier individuo que habite esta vida humana.
Dichosos aquellos que no ocupan embriagarse o entrar en estados de intoxicación para combatir la realidad, sin embargo bendecidos aquellos que se embriagan y excitan buscando el conocimiento, haciendo uso de la lógica y razonamiento, para llegar al estado de conciencia, eso nos diferencia de los animales y convierte en seres que piensan.

















.jpeg)




Comentarios