Baúl Analítico: Análisis “Estar quieto”
- Gabriel Avila

- 7 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Análisis “Estar quieto”
Del libro así hablaba Quetzalcoatl.
ESTAR QUIETO (15)
Le preguntaron: ¿Dónde está la felicidad?
Y El, así les decía:
La felicidad es Estar Quieto.
Y está en aquellos que han aprendido a
estar quietos
en ellos mismos.
Y ¿qué es estar quieto?
Dejar que cada momento ponga en ti
aquello que te trae,
y dar a cada momento aquello que te pide.
Eso es Estar Quieto y en calma.
Y ¿cómo se consigue eso?
Sólo cuando tu corazón se armonice
con los pensamientos que viven en tu
frente
y con el cuerpo que habitas en esta vida.
Berith II
Quetzalcóatl un Dios que simboliza la vida y la creación para nuestros hermanos Aztecas, sin duda puede considerarse un gran maestro que tenía una filosofía para encontrar el equilibrio espiritual. Cómo seres humanos tenemos diversas actividades que nos orillan a llevar una vida de carácter social y de eso se deriva nuestra constante actividad en el día a día y es debido a esta constante actividad y movimiento terrenal que muchas veces olvidamos nuestro lado espiritual o bien de estado pacífico con el ser para aquellos que no creen en la espiritualidad, el objetivo en ambos casos es el mismo, crear un estado de conciencia que te permita desconectarte de lo material y bien entres en un momento de paz y de reflexión.
Es por eso que en este análisis basándonos en la frase del maestro Quetzalcóatl, podemos analizar que la felicidad no se encuentra en otro lado más que en nuestro mismo ser, es decir en nosotros mismos, somos el motor de nuestra vida, el timón que conduce hacia la felicidad o desgracia, éxito o fracaso, amor y odio, etc. Lo importante de comprender esta información es aprender que nuestro cuerpo solo es un estuche y todo lo que nos rodea en este mundo material es solamente en segundo plano, consiguiendo este estado de conciencia, es cómo van a fluir las cosas de forma natural en nuestro entorno, sin necesidad de forzar las cosas que queremos que sucedan, ya que todo se da por añadidura, lo que hará que todo pase para y por algo es decir todos tiene un objetivo específico en la vida, lo importante es recibir las cosas y afrontarlas con buena cara ya sean buenas o malas, el propósito es comprender que nuestra felicidad esta en nosotros mismos y que de nosotros depende nuestro crecimiento espiritual y terrenal, aceptando lo que entre, sabiendo que esto es por nuestro crecimiento, y si las cosas que deseamos no se dan, es por algo, ya sea que no es el momento, lugar, espacio o simplemente no lo necesitamos.
Esta información sin duda muy sabia, fácil de digerir y muy complicada de aplicar.

















.jpeg)




Comentarios