top of page

Baúl Analítico: Autocontrol

  • Foto del escritor: Gabriel Avila
    Gabriel Avila
  • 29 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Autocontrol


Vivimos en un mundo donde el entorno siempre será de carácter social, debido a la diversidad qué hay en el mundo, recordemos que dentro del mismo la atmósfera toma forma de recipiente donde dentro de esta habitan distintos tipos de vida, donde siempre será necesaria la interacción con la sociedad.


El ser humano es un ser social por naturaleza, y el insocial por naturaleza y no por azar o es mal humano o más que humano (…). La sociedad es por naturaleza anterior al individuo (…) el que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada para su propia suficiencia, no es miembro de la sociedad, sino una bestia o un dios.


(Aristóteles 384-322 a.c.)


Se puede analizar entonces que como parte de esta convivencia social, se van a generar situaciones qué tal vez niños agraden de los demás hacia nuestra persona, por decirlo así, nuestras acciones, al igual que nuestras decisiones siempre serán criticadas, sean buenas o malas, prudentes o imprudentes, lógicas o estupidas, etc. Estas críticas como todo en esta vida aveces serán buenas o malas, pero de ellas hay que tomar solo lo que nos sirva para crecer moral, personal y espiritualmente, ya que si tomamos el lado negativo la reacción transmitida hacia nuestra persona será tóxica y traerá a nuestra vida resultados negativos.


De esta convivencia social obligatoria que tenemos por el simple hecho de existir, así como de las críticas y participaciones que tiene la gente de nuestro entorno, nace la necesidad de aprender a controlar nuestras emociones, ya que con el contacto que se tiene con el exterior trae consigo reacciones hacia nuestra persona que muchas veces pueden ser benéficas, provocando en nuestro sentir emociones tan positivas para nuestro crecimiento como alegría, felicidad, amor, inspiración, motivación, excitación, etc. Así mismo provocando otras que conllevan a nuestra persona a la autodestrucción por medio del entorno, lo que provoca miedo, inseguridad, estrés, frustración, ansiedad, odio, coraje, depresión, etc. Sentimientos que nacen a partir de no saber controlar los comentarios y participación de los demás sobre nosotros.


La importancia de controlar nuestras emociones, es que cuando lo hacemos lo que las demás personas tratan de enviar hacia nosotros no tiene efecto a menos que uno de entrada para que esas palabras tengan reacción sobre nosotros, es como los entes negativos, si los ignoras no existen.


Si uno sabe entender sus emociones, las puede canalizar, lo que permitirá analizar cómo utilizar la crítica y participación social.


Ahora cuando un individuo no sabe hacerlo y permite que todo lo ajeno le entre se crean emociones positivas y negativas, lo que provoca que el individuo se haga como una olla exprés hirviendo se va llenando de agua, conforme pasa el tiempo hierve y si no la apagas o pones un alto, la olla explotará para sacar la presión que tiene, lo mismo pasa con el ser humano, cuando ignora como autocontrolarse, se va llenando de tanta inestabilidad que puede caer en enfermedades o trastornos psicológicos como de ansiedad, frustración, depresión, incluso esquizofrenia, etc. Lo que podría provocar que tanto el individuo se haga daño o a las personas de su entorno, terminando con un suicidio o con asesinatos en el peor de los casos.


Un ejercicio para salir de lo tóxico es aplicar los cuatro acuerdos de la filosofía tolteca:


1.- Se impecable con tus palabras.

2.- No te tomes nada personal.

3.- No hagas suposiciones.

4.- Haz siempre lo máximo que puedas.

(Ruiz, 1997)


Concluimos que somos seres individuales en un sistema social, que se nos impone por el simple hecho de existir, es imposible que se viva sin una convivencia social, es por ello que debemos adherirnos a las leyes que regula dicho sistema, así como concientizarnos de como entablar una convivencia sana, sin que dañe nuestro sentir o pensar, debemos saber que es lo que puede servir para que crezcamos como personas y que es lo que puede destruirnos, así mismo entablar el sentido de vivir en respeto y armonía, ya que si esto se rompe, podemos entablar un ambiente negativo no solo para nosotros, si no para los que nos rodean. Trata a otros como te gustaría que te trataran a vos, respeta y pide respeto, lo que no sirve déjalo ir, para que des entrada a lo que te funciona.


“Yo estoy bien, todo está bien, todo estará bien”.

(Gabriel Avila, 2020).

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
EC NOVIEMBRE LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page