top of page

Baúl Analítico: Fiestas Charro-taurinas 2020

  • Foto del escritor: Gabriel Avila
    Gabriel Avila
  • 22 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Fiestas Charro-taurinas 2020

¿Rescatamos nuestras tradiciones?


El estado de Colima es uno de los más ricos del país, en cuestiones geográficas debido a su gran diversidad en flora y fauna, en la mañana se puede estar desayunando en el norte del estado en algún pueblito mágico como Cómala, Nogueras o Suchitlán con una hermosa vista hacia al volcán, disfrutando del rico y refrescante clima, al medio día se puede estar comiendo en la ciudad de Villa de Álvarez, algunos de los deliciosos antojitos mexicanos en alguna cenaduría de la zona, para posteriormente pasar a la capital y beber una refrescante tuba para la calor, culminando el día con un asoleado y bello atardecer en algunas de las playas del estado, bebiendo una jugosa y refrescante agua de coco. Pero la riqueza del estado no solo se basa en la geografía del mismo, si no también de la cultura que nos rodea, como prueba de esto tenemos a las costumbres y tradiciones propias del estado que nos respaldan, una muy popular y representativa son las fiestas Charro-taurinas de Villa de Álvarez, que se festejan cada año en el mes de febrero, estas nos representan a nivel estado, si no que también nos han posicionado a nivel nacional y de forma internacional con el monumento artesanal propio del municipio al que conocemos como “La Petatera”.


Estas fiestas tienen su origen a partir del año 1857, en honor a Felipe de Jesús el patrono de los temblores, esto debido a un temblor fuerte que ocurrió a finales de mayo de 1818. Desde entonces hasta la fecha las “Fiestas de la Villa” han formado parte de nuestra historia y cultura, inmortalizando la esencia de la constitución del municipio de Villa de Álvarez, desgraciadamente como todo en su mayoría en la sociedad actual estas han perdido su esencia debido a la poca educación cultural de las nuevas generaciones, no han perdido peso social al contrario cada año parece que aumenta la participación de la gente del estado y de fuera, el problema es que el contexto histórico y religioso de este festejo se perdió y ahora los jóvenes e incluso la gente adulta solo ven estos eventos para salir a hacer su “desmadre”, la gente consume bebidas alcohólicas en vía pública, con el pretexto de ver las famosas cabalgatas, que a su paso dejan una porquerío al tapizar las calles con el estiércol del caballo, así mismo la cantidad de basura que se deja en la vía pública es impresionante, seguido de que se fomenta el maltrato animal con las corridas de toros, complementando que se hace un desmadre con la gente que se amontona en la calle causando grandes disturbios, así mismo el tráfico es un factor que aumenta con esto y no olvidemos a los famosos mala copa que ocasionan peleas provocando inseguridad para todo el que está ahí; dfinitivamente estas fiestas no cumplen con el verdadero significado histórico y religioso que se tenía, con ello podemos ver cómo estás nuevas generaciones son tan ignorantes que solo ven estas fiestas como un ambiente en el que se puede beber en la calle para ver a gente montada en caballos, mientras estos defecan la vía pública y dejan un verdadero cochinero por toda la ciudad, triste, lamentable situación a la que la ignorancia y poca educación cultural nos están llevando a corromper no solo los valores sociales, si no que también lo que nos representa como lo son las costumbres y tradiciones, estas no están destinadas más que a entretener a la gente como los payasos sociales.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
EC NOVIEMBRE LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page