Baúl Analítico: ¿Felicidad?
- Gabriel Avila

- 8 feb 2020
- 3 Min. de lectura

¿Felicidad?
Felicidad, una palabra que seguramente hemos escuchado más de una vez en los diversos idiomas que conforman la lengua de los países, sin embargo este concepto es diverso y se entiende de diferente manera. La felicidad si bien es cierto, es una emoción o estado de ánimo que posee un individuo al sentirse pleno y gozoso de alguna situación o hecho en particular que le permite entrar en dicho estado por medio del sentimiento.
Este concepto es popular y difícil de aplicar, ya que la mayoría de los individuos que han existido y que existen muy difícilmente lo han aplicado de forma permanente en la vida de los mismos, podemos decir entonces que su vitalidad es efímera en cada individuo.
Platicando un día con un conocido:
-Le pregunté ¿eres feliz?.
-A lo que respondió si.
-Entonces yo pregunté ¿pero como, siempre estas serio? Nunca sonríes, nunca expresas tus sentimientos, etc.
-El respondió soy feliz, no alegre.
Analizando esta conversación la felicidad como todo en esta vida es elección propia, por medio de nuestro libre albedrío podemos hacer uso del razonamiento e identificar entre lo bueno y lo malo, así mismo podemos elegir nuestro estado de ánimo y la actitud con la que vamos a afrontar este examen al que llamamos “vida”, que si bien es cierto es una prueba muy difícil de pasar y dura todo lo que abarca nuestra existencia, es decir por siempre jamás, ya que somos parte del universo, lo mejor es que encaremos nuestra verdad siempre felices, este estado de ánimo se consigue eligiendo serlo, es decir uno debe hacer uso de la conciencia y sentir que es feliz, buscar un motivo o razón que provoque dicho estado de felicidad, puede ser la Fe, el amor, deseo, pasión, sueños, la vida misma, etc. Las razones abundan, lo importante es serlo.
Es importante saber diferenciar la felicidad de la alegría, ya que al igual que la felicidad este otro también es una emoción o estado de ánimo que produce el sentirse alegre, es decir provocar al individuo un placer por alguna situación que provoque dicha reacción, puede ser que un individuo se sienta alegre porque le aumentaron el sueldo, o porque salió a pasear, es decir este es un sentimiento causado por un momento en el que la situación hace que el individuo se sienta excitado y se sienta alegre. Muchas personas incluyéndome hemos llegado a confundir estos conceptos, ya que parecen similares, pero no lo son.
Ser feliz no es igual a ser alegre, así mismo muchas personas se han hecho ideas estúpidas en la cabeza pensando que la felicidad se basa en tener el amor o la atención de una persona a su lado, así como ser guapo no bello claro está porque el concepto de belleza al igual que el del amor está corrompido por estas nuevas generaciones que no saben diferenciar dichos conceptos, es decir no conocen lo que es el amor, ni la belleza, sin embargo basan su felicidad en tenerlos, así como en obtener la felicidad por medio de lo material, del poder, fama, amistades, etc. Este estado de ánimo no debe depender nunca de nada material y mucho menos de alguien, porque como lo comenté anteriormente no se puede basar que para ser feliz debo tener el amor de fulano, porque en realidad no se conoce al amor y lo que se busca es la atención no el amor, así mismo no se puede basar en que esta chica es bella, yo quiero ser como ella, porque el concepto de belleza está corrompido, la belleza principalmente en la mujer perdió su concepto, debido a que esta es meramente espiritual y refleja lo que es la esencia del alma de la persona, etc. La felicidad debe ser meramente un acto de Fe y este se puede buscar en tratar de llenar el vacío que se siente en el alma.
Esto es cuestión de conciencia y de decidir ser o no ser.

















.jpeg)




Comentarios