top of page

Ágora: ¿Unamuerte más? Un comentario personal en torno a la muerte de Aurelio Gancedo

  • Foto del escritor: Emanuel del Toro
    Emanuel del Toro
  • 26 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

¿Una muerte más? Un comentario personal en torno a la muerte de Aurelio Gancedo.


La semana termina en San Luis Potosí, teñida de sangre por el asesinato de Aurelio Gancedo Rodríguez, situación que tomó a todos en la localidad por sorpresa ante lo abrupto de las circunstancias, como por lo macabro de su desenlace. Todo comenzó la noche del 21 de enero, cuando familiares y amigos denunciaron la desaparición del ex dirigente estatal del PRI; teniendo en cuenta la delicada situación que vivimos en materia de seguridad, su repentina desaparición hizo desde el primer momento suponer lo peor.


Nadie en su entorno inmediato supo dar con él ese día. Ni respondía llamadas, ni contestaba mensajes, siendo hasta el día siguiente por la tarde cuando las autoridades confirmarían su muerte, al localizar su auto en la localidad de Villa de Pozos y encontrar adentro de la cajuela su cuerpo descuartizado puesto entre bolsas de plástico.


De inmediato la conmoción por el hallazgo disparó todo tipo de especulaciones, ya que el político en cuestión había sido señalado en varias oportunidades por sus nexos con la empresa que durante el sexenio de Peña Nieto, recibió un pago de 32 millones de dólares por parte de la FGR al venderle Pegasus, un sistema especializado en espionaje.


La cosa es que en 2014, Gancedo (quien entonces fungía como director de aseguramientos ministeriales de la fiscalía; a la que llegaría por su cercanía con el entonces procurador General de la República Jesús Murillo Karam), había invitado a incorporarse a la PGR a Luis Fernando Ayala Puente, quien era dueño de la empresa Citalae del Centro, la misma que vendió el programa Pegasus al gobierno federal. Una cuestión que nunca se terminó de esclarecer, no obstante que el propio Gancedo negó siempre cualquier relación.


Sin embargo el hecho vuelve a cobrar notoriedad en la actual coyuntura por el trato que este crimen ha recibido de cara a la opinión pública, como si no hubiera mensaje de fondo. El punto es que lo de Gancedo no fue un asalto, robo o secuestro, tampoco una confusión o un accidente. Por el contrario, su asesinato resulta no sólo un golpe al gobierno, sino también una afrenta a la clase política tradicional y los sistemas de seguridad, el hombre en cuestión estuvo conectado a las más altas esferas del poder en los últimos 20 años, pero ni ello le bastó para regresar con bien al lado de los suyos.


En todo caso su muerte reconfirma algo por todos sabido: las instancias de seguridad del Estado se hallan totalmente rebasadas. La cosa es que la localidad ha visto incrementar exponencialmente la violencia. Las cifras son contundentes, de 2012 a la fecha, el número de asesinatos dolosos se ha disparado a niveles nunca antes vistos, sin que hasta el momento exista modo de frenar la ola de violencia que tiene a todos preocupados por igual.


Al margen de las conjeturas por el móvil de su asesinato, es un hecho que la muerte de Aurelio Gancedo promete pesar en la próxima pugna por la gubernatura en 2021. Habrá de pesar por los reacomodos de poder que desencadenará entre la clase política, pero también entre los ánimos de una ciudadanía cansada de que ninguno de los actuales gobiernos hayan dado respuestas concluyentes al tema de la seguridad. Esto podría inclinar la balanza para la llegada al gobierno estatal, de un nuevo partido político distinto a los que hasta este momento se habían ido perfilando con aspiraciones para hacerse con la gubernatura.


Lo que apuntala la posibilidad de que el tradicional bipartismo de facto que históricamente se ha dado entre el PRI y el PAN en San Luis Potosí, controlando y acaparando prácticamente todos los espacios de poder, se vea otra vez sacudido, como ocurrió en 2015 cuando se hizo con el control del gobierno municipal el PRD entonces en control de Ricardo Gallardo Juárez. Quizá sea todavía pronto para pensar lo que habrá de suceder el año por venir, pero es un hecho que por la trascendencia de Gancedo como por las condiciones en las que murió, su desaparición habrá de incidir.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
EC NOVIEMBRE LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page