Bitácora de Marly: Infancia agrietada
- Melissa Aguilar
- 22 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Infancia agrietada
Susana Maldonado Ramos es egresada de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas de la Facultad de Estudios Superiores, Acatlán. Ha participado en diferentes jornadas académicas, las cuales tienen como directrices la literatura, el cine, las lenguas indígenas y/o el feminismo. Su más reciente intervención fue en la vigésima edición del Congreso Estudiantil de Educación, Edición, Crítica e Investigación Literarias, con el cuento “Secretos familiares”.
El tema del texto es el abuso sexual intrafamiliar. La protagonista, sin nombre, asiste al velorio del tío Ramiro, su victimario. Ella rememora su niñez y juventud: “De niña odiaba aquellas tardes, el ardor entre las piernas, los sangrados, las náuseas y el llanto contenido que se hacinaba en la garganta. Ya más grande odiaba también las noches porque cuando mis hermanos entraron a trabajar y no llegaban a dormir, se te hizo costumbre buscarme también en la oscuridad” (Maldonado, 2020: 3). Sus recuerdos son piezas claves para el lector porque será testigo del rencor que guarda el personaje femenino.
De acuerdo con Sonia Vaccaro “el abuso sexual intrafamiliar, está considerado uno de los delitos más traumáticos para las víctimas, puesto que a la violencia del hecho en sí, se agrega el carácter sorpresivo e inesperado de los acontecimientos, la ruptura de vínculos hasta ese momento de afecto y la destrucción de la percepción de lo familiar como un sitio de resguardo” (2016, párr. 2). Por esa razón, la protagonista se dedicaba a vigilar a su tío Ramiro: sabía a qué hora salía y regresaba de casa, se cuidaba de no quedarse sola con él y, al mismo tiempo, estaba al pendiente de su hermana (Maldonado, 2020: 4).
Susana Maldonado retrata en “Secretos familiares” un ambiente peligroso para la integridad sexual, donde reina el silencio; se favorece el secreto y la privacidad por la propia familia. El personaje femenino señala: “Yo sé que te vieron salir del cuarto más de una vez, pero los tíos nunca quisieron meterse en problemas, y mi mamá prefirió callarse porque ahí solo éramos unos arrimados” (p. 3). ¿De quién fue la culpa de que se resquebrajara la infancia de la mujer abusada?
Ni olvido. Ni perdón.
Si te interesa leer el cuento, puedes contactar a la autora a través de facebook: Susana Maldonado. O su correo electrónico: bsmr95@hotmail.com
Bibliografía
Maldonado, Susana (2020). “Secretos familiares”. [Aún no se encuentra impreso ni en línea].
Vaccaro, Sonia (2016). “Abuso sexual intrafamiliar: cuando lo familiar se vuelve peligro”. En Tribuna Feminista. Consultado el 21 de enero de 2020. Disponible en:
https://tribunafeminista.elplural.com/2016/09/abuso-sexual-intrafamiliar-cuando-lofamiliar-que-se-vuelve-peligroso/

















.jpeg)




Comentarios