Paco Rodríguez el inquisidor de la cultura
- J. San Rome
- 20 nov 2019
- 6 Min. de lectura

Paco Rodríguez el inquisidor de la cultura
“El arte no es un espejo para reflejar el mundo, sino un martillo con el que golpearlo”, esta lapidaria definición de Vladímir V. Mayakovski, poeta y dramaturgo revolucionario ruso (19 de julio de 1893, Baghdati, Georgia - 14 de abril de 1930, Moscú, Rusia) aclara a la perfección porque el arte se manifiesta de las formas más insólitas, inesperadas, vaya disruptivas. Estas expresiones, en muchas ocasiones resultan incómodas, por no decir incomprensibles para personas con obtuso criterio y que casi siempre, por azares del destino, resultan pertenecer a grupos radicales como el Opus Dei, Provida… o ser políticos de esos con moralina elevada y con problemas de identidad ideológica. Esto ha causado que algunas expresiones de arte lleguen a ser prohibidas en algunos estados e incluso en países. De las personas que pertenecen a un grupo radical se puede llegar a entender su reacción y posterior protesta, pero de un político y en especial de aquel que representa a un gobierno laico y que es elegido por la vía democrática resulta una aberración y más cuando este político ha pasado sin el mayor problema ideológico de un partido de izquierda a uno de centroderecha.
Lo anterior viene al caso por la recién aprobada reforma o como lo dice orgullosamente en su comunicado de prensa el diputado local de Colima Paco Rodríguez “Mi iniciativa que hoy aprobó el Congreso del Estado es para combatir esa cultura del narco con la cultura de la legalidad, justicia y paz desde las escuelas primaria hasta bachillerato…” ¿Combatir esa cultura del narco? ¡Ah caray! ¿pues desde cuando es delito la cultura? Señor diputado le viene al dedo la frase «Cuando oigo la palabra ‘cultura’ desenfundo la pistola.» las malas lenguas se la atribuyen a un fascista, ¡eh!… Pero bueno, hay que ser comprensibles y tratar de entender lo que el diputado Paco pretende combatir; en lo personal yo creo que lo quiere es fomentar que los niños y adolescentes de 11 a 17 años no usen botas ni sombrero ni escuchen narcocorridos, no vean las series de Netflix como Narcos o El Señor de los Cielos… porque eso los alienta a emular a los protagonistas de estas series o de los narcocorridos… lo cual sigue sonando a fascismo: qué ver, qué leer, qué escuchar… porque el pueblo no sabe qué es bueno para ellos.
Desafortunadamente, a Paquito poco se le puede ayudar pues tan orgulloso estaba de su logro que para justificarlo o darle validez, vaya usted a saber, publicó en su cuenta de Facebook: “Hace algún tiempo el “watchvato” pegó 2,500 billetes de dólar con la cara de Malverde, “santo” al que su mamá lo llevaba a darle las gracias…” Señor diputado con esta publicación demuestra que no se toma el más mínimo tiempo de investigar para integrar correctamente y armar sus iniciativas o propuestas pues para empezar hay un pequeño detalle, no fueron billetes de dólar, fueron impresiones en stencil, así se arman los chismes o las fake news, ¿no cree? y ¿dónde está la transgresión, qué mal hizo la mamá en llevarlo a darle gracias a Malverde? ¿por qué entrecomilla la palabra santo eso es una falta de respeto a las creencias de otras personas? Ir a visitar a Malverde es como irle a dar gracias a la Virgen de Talpa, cada quien puede creer en lo que quiere, bendita democracia… ¿Diputado sabía que muchas personalidades, entre ellos gobernadores han ido a dar gracias a Malverde? ¿Conoce la historia del bandido generoso o nada más habla para justificar el salario?
Es una lástima que usted sólo conozca a este personaje tan simpático del Watchvato, que en lo particular para mí su único delito del que se le puede acusar es de ensuciar las ciudades con lo que copia, luego reproduce en stencil y pega por doquier, para juzgar un movimiento de artistas serios e internacionalmente reconocidos comoTeresa Margolles (Sinaloa, 1963) quien fue seleccionada para representar el Padiglione de México en la 53ª Mostra Internazionale d’ Arte en la Bienal de Venecia o como Héctor Falcón, Fernando Brito, Óscar Cueto, Óscar García, Adela Goldbard, Jakob Kirchmayr, Kasike Pasr… hay muchos más artistas que con su obra han superado el cliché de la narco-cultura ––que es donde creo usted se ha quedado–– para hablar de la cultura del tráfico de drogas, de sus víctimas, de una problemática global que no se puede negar.
Pero como es de suponer la congruencia, cultura y principios ideológicos no es algo por lo que Paco Rodríguez se distinga pues así como vociferaba en contra de Calderón y su guerra contra el narco o contra Peña Nieto y su corrupción cuando el Sol Azteca brillaba en su corazón, de la noche a la mañana en su cerebro comenzó a girar del centro a la derecha un bolillo o sea un PAN.
Señor Francisco Javier Rodríguez García diputado local por el VI distrito del estado de Colima hay dos citas que quiero compartir con usted: “Siempre nos resistimos a las prohibiciones y deseamos lo que nos niegan.” / “Las cosas lícitas son insípidas; lo que estimula sabrosamente es lo prohibido.” Ambas citas se adjudican a Ovidio, no al Guzmán no se asuste sé que ahora que es panista todo lo que sea moralmente incorrecto lo espanta; este Ovidio –– el de las citas –– fue un poeta romano (Publio Ovidio Nasón - 43 a. C., Sulmona, Italia) y se las comparto porque se me hace absurdo, por no decir ridículo, que a estas alturas haya políticos como usted que propongan tales iniciativas y peor aún, que en un estado como Colima haya 24 diputados que hagan eco a este tipo de propuestas, cuando deberían estar usando el tiempo que pasan sentados en sus curules en iniciativas que mejoren realmente la educación, la seguridad, el bienestar de los colimenses o que hagan que Nachito responda por la situación en la que ha sumido al estado que alguna vez fue considerado el más seguro de México. Tal vez le resulta lejano el poeta romano Ovidio, pero por su edad quiero pensar que vio la serie de Los Intocables y por lo tanto sabe quién fue Al Capone, pues a ese personaje se le atribuye esta frase “La prohibición no ha causado más que problemas.” Le queda claro que su iniciativa es demagogia pura y que en el fondo no resuelve nada, que es tan absurda como querer combatir la cultura de los vikingos porque no vaya ser que los alumnos de sexto año de educación primaria hasta el último año de educación media superior vayan a querer a comenzar a adorar a Odín y quieran realizar el rito rísta bloðorn (águila de sangre) con sus enemigos…
Diputado Paco Rodríguez el narco, el tráfico de drogas y que su cultura se usen como una expresión de arte sólo demuestra que el gobierno, (demos el beneficio de la duda al actual) fue rebasado, no hizo su trabajo y en cierto grado pudo ocultar la realidad porque algunas personas, como usted que han participado desde hace más de 20 años en la vida política de este país no exigieron resultados; en otras palabras no se combatió la causa y ahora los paladines morales oportunista quieren combatir el efecto en nombre de la cultura de la legalidad, justicia y paz.
Malaquías Montoya un artista de carteles chicanos nacido en Estados Unidos y una figura importante en el Movimiento de Arte Chicano afirma que “sin tu cultura, sin tu identidad, eres susceptible a cualquier cosa de consumo que quieran darte, si entiendes tu cultura, eso te da fortaleza”. Obvio eso no lo entiende Paco porque para él es una agresión, está fuera de la ley o es un peligro que una madre lleve a un hijo a darle gracias al santo en el que ella cree, porque ahora ese santo no corresponde al de su nueva ideología política.
Para terminar, quiero recordarle a Paquito lo que escribió Ricardo Ravelo, “La lucha contra el crimen partió de un objetivo: garantizar la seguridad del país y rescatar los espacios públicos. Nada se ha cumplido”. Paco aprovecha la visita de Markos Cortés a Colima para preguntarle quién prometió eso y no cumplió y tal vez así entiendas el porqué los artistas alzaron la voz y con su obra le mostraron al mundo la realidad de lo que un mal gobierno y sus políticas fallidas ocasionaron…

















.jpeg)




Comentarios