top of page

Ágora: La importancia de ser uno mismo

  • Foto del escritor: Emanuel del Toro
    Emanuel del Toro
  • 18 nov 2019
  • 4 Min. de lectura


La importancia de ser uno mismo.


Es tan amplia la naturaleza de nuestras emociones, como el caudal de sus carencias consecuentes. A menudo me gusta pensar que si la naturaleza de nuestros despropósitos puede llegar a ser tan amplia, con más que justa razón tendrían que ser las razones que tengamos para querer dar algo positivo, no necesariamente porque tengamos siempre la mejor disposición, sino al menos porque asumo que a todos nos gusta estar al menos en paz con nosotros mismos; a veces es tan básico lo que se busca o necesita, que sería de suma importancia volver sobre lo más elemental para generar las razones suficientes que nos permitan echar a andar los cambios que nos saquen de todo aquello que nos impida autor realizarnos tanto en lo personal como en lo colectivo.


Cuando la gente que se siente miserable consigo misma no encuentre algo que criticar en lo que haces, piensas o sientes –por la sencilla razón de ser congruentes a quienes somos–, intentarán desacreditarte por lo que tienes o no tienes, creyendo que eso es tan importante para ti como lo es para ellos. Mas tú mantén la calma y sigue en lo tuyo, no te detengas un solo segundo para preguntarte si estarás o no haciendo bien –y no digo que no sea importante detenerse a pensarlo un poco, porque siempre hacer un examen de autocrítica será muy saludable para corregir y o mejorar–, pero vamos, la vida es tan corta e irrepetible, que aún en el caso de estar equivocado, lo realmente importante es no permitirse el despropósito de dudar de uno mismo.


Así de cierto como que la vida dura muy poco, es que hagas lo que hagas, y lo hagas como lo hagas, nunca darás gusto a nadie, así sea que se trate de aquellos que amas o te importan; al final de lo único que te arrepientes con el tiempo es de todo aquello que te hubiera gustado hacer, pero por miedo, pena o inseguridad no hiciste. El primer fundamento del auto respeto es tener el valor de ser consecuentes con todo lo que decimos amar y o valorar, pero si nada de lo que nos es importante tiene como referente nuestro propio bienestar y o tranquilidad, cualquier cosa carecerá de importancia. De ahí la importancia de pensar no sólo en lo que valoramos, sino fundamentalmente en aquellos rasgos de nuestra propia persona que nos han impedido ser consecuentes con el propósito de cumplir o realizar lo que más nos importa.


Identificar los detonantes de nuestras orientaciones conductuales más nocivas debería ser un aporte suficientemente importante para trabajar en dejarlas sin efecto. Es cierto que otro tanto pasa por fortalecer la voluntad y la autoconfianza, y no puede ser de otro modo porque todo aquello que nos degrada pasa necesariamente por minar nuestra propia autoimagen. La cosa es que cada vicio, adicción o acto degradante que padecemos y o reproducimos, es un mecanismo de afrontamiento. Lamentablemente, a veces ese mecanismo de supervivencia se convierte en un estilo de vida y de ello a perderlo todo, hay sólo un paso, el de la desesperanza y el auto abandono. Todo lo que hace una adicción es recompensarte a través de un fetiche o una compulsión, por la incapacidad de resolver problemas cuya reparación haría mucho más por uno, que la propia idea de negar o ignorar deliberadamente lo que nos atemoriza.


¿Lo menos por decir al respecto? Nunca te acostumbres a vivir por debajo de tus posibilidades, porque quien vive por debajo de sus capacidades, posibilidades y o talentos, termina viviendo cada vez peor. Y es que vivir mal es similar a vivir bien, todo en la vida es incremental. El punto es que tú decides hacia dónde quieres llevar el incremento; hacia lo positivo, o hacía lo negativo. Lo sé, dice fácil, pero no lo es, no cualquiera resiste la responsabilidad de pensar qué y cómo lo hace en lo diario para salir adelante, pero es un hecho que cualquier consideración que exija reconocer nuestro modo de vivir tendrá necesariamente implicaciones tanto individuales como colectivas.


Fiel a mi costumbre de pensar siempre no sólo en lo personal, sino fundamentalmente en las implicaciones colectivas o sociales de los modos de pensar y o actuar en lo individual, lo menos por decir de esta sucinta reflexión es que con tantas cosas que se mal hacen a diario, si cualquiera de todos esos que se regodean en señalar los errores y excesos de propios y extraños, hicieran de su parte lo que si pueden, esos cambios importantes, que todos dicen anhelar, ya habrían sido puestos en marcha. Y no, a vivir mal –siendo objeto de todo tipo de injurias, burlas y vejaciones–, no es que te acostumbres; pasa que aprendes a sobrellevarlo y evitar que los despropósitos de otros, se conviertan en los tuyos propios.


El mal con mal no se paga ni se apaga. El único modo real de poner fin a un abuso –cualquiera que este sea–, es teniendo en el fundamento de nuestros actos, mucho más que un mero propósito por realizar; una fe inquebrantable en el acto de amar a quienes más difícil nos puede resultar, lo que incluye sin duda, y fundamentalmente, a todos aquellos que rutinariamente son tenidos por adversarios. Porque no hay virtud en amar, sólo a quienes nos aman, ni audacia-valor en procurar, sólo a quienes nos procuran. Ser lo suficientemente congruentes con nosotros mismos, para actuar siempre de una sola pieza, es más cosa de dar lo que no hemos sabido dar antes, que de negarse permanentemente a flexibilizar nuestro modo de pensar.


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
EC NOVIEMBRE LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page