Tarea Política
- José Luís Santana Ochoa
- 29 jun 2018
- 3 Min. de lectura

El domingo 01/07/2018, el panismo de Comala y Coquimatlán tendrá una difícil prueba. En el primero su candidato a la alcaldía, Donaldo Zúñiga, tiene el reto de recuperar para los colores y siglas de su partido una posición que los electores del municipio alternan cada tres años entre PAN y PRI; en el segundo Tere Guerreo obligada está a retener la presidencia municipal que con su victoria acumularía tres periodos trianuales al hilo para el blanquiazul porque su partido es gobierno allí.
Comala es uno de los dos municipios donde logró registrarse un candidato independiente a presidente municipal, Omar Edel González Montes; el otro es Carlos Alberto Arellano Contreras que compite por el mismo cargo en Manzanillo, por lo que ambas contiendas son entre seis competidores. En dos décadas de panismo ganador en Comala nunca como ahora tantos de sus cuadros distinguidos habían ahuecado sus azules alas hacia otros proyectos partidistas. La cuestión es saber qué tanto minarán el voto duro panista comalteco. La misma migración sucedió en el municipio de Coquimatlán.
Donaldo Zúñiga (PAN/PRD) ya conquistó la geografía electoral de Comala cuando en 2012 ganó la diputación local cuyo territorio se ha extendido hacia Villa de Álvarez, pero su paisano entonces presidente del CDE del PAN, Jesús Fuentes Martínez, mandó a perder a su propio hermano en 2015 cuando Donaldo estaba en su mejor momento para ganar la alcaldía. Ahora que en 2018 lo quisieron compensar por el sacrificio de entonces, Donaldo enfrenta dura competencia para lazarse con la victoria electoral el domingo 01/07/2018, pero él convencido está que no hay peor lucha que la que no se hace.
A diferencia de Coquimatlán donde se ve con claridad que los protagonistas de la contienda municipal son Tere Guerrero (PAN/PRD) y José Guadalupe Benavides Florián (PRI/PVEM), en Comala solamente se vislumbra que los cinco adversarios de la priista Lucía “Chía” Valencia Salazar quieren derrotarla para que se le dé la alternancia, pero como se repartirán en cinco partes el voto ciudadano opositor al partido en el gobierno municipal, lo más probable es que al final de la jornada electoral se queden como el chinito, nomás mirando que se les fue viva la paloma.
En Coquimatlán Tere Guerrero ha podido contener la desbandada de ovejas azules que pretendió provocar su ex compañero de partido ahora candidato a lo mismo por el Partido Nueva Alianza, Salvador Fuentes Pedroza; también, integrar a su proyecto político trianual a cuadros valiosos sin distingos ni remilgos partidistas. En equipo con el alcalde con licencia que va por la reelección, Orlando Lino Castellano (PAN/PRD), Tere hizo una muy buena campaña que el próximo domingo deberá hacer valer en las urnas con votos contantes y sonantes.
La suerte que el domingo 01/07/2018 corra el panismo de Comala y Coquimatlán será determinante en la próxima renovación del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional que lleva ya tres años fracturado cuesta abajo en su rodada. Si sus candidatos a alcaldes ganan tendrá mano en la sucesión de Julia Lizet Jiménez Angulo, proceso que se inscribirá en la refundación del Partido Nacional que ya viene en camino.
EL ACABO
Loco de contento, el vocero de la coalición “Por México al Frente”, Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) anunció el martes anterior que de acuerdo a sus encuestas Leoncio Morán Sánchez tiene 10 puntos de ventaja sobre el príista Walter Oldenbourg y el morenista Rafael Briceño, pero como siempre cae más pronto un hablador que un cojo, se tropezó al decir “Yo apuesto 10 a 1 que Meade tendrá una estrepitosa derrota (…) el PRI ya se va, a diferencia, van a perder el senado, el congreso, y van a perder las 9 gubernaturas, la pregunta es qué tipo de cambio se quiere. Creemos que la elección está por definirse, ninguna elección se define por encuestas”. Ninguna, salvo la que según él ya tiene ganada el diablejo Morán.
La clasificación del equipo representativo de México en el mundial de futbol “Rusia 2018”, aunque haya sido de chiripa, trae de buen ánimo a la mayoría de la gente, incluidos los electores, lo cual es positivo para la jornada electoral dominguera.
Comments