UAM confirma apoyos económicos para su personal académico en 2025
- Redacción
- 19 mar
- 2 Min. de lectura

* La Beca de Apoyo a la Permanencia aumenta 4 por ciento
* 83% del presupuesto federal que recibe se destina al pago de salarios, prestaciones, becas y estímulos de su personal
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aclara que se han asignado montos para las becas y estímulos del personal académico, incluyendo incrementos en algunos casos, como parte de su compromiso con la estabilidad y el reconocimiento de su comunidad académica.
Las nuevas disposiciones relacionadas con las medidas de permanencia de su personal académico para el año 2025, mantienen el compromiso de la Universidad con el reconocimiento del trabajo académico, la dedicación exclusiva y el arraigo institucional.
Desde hace 35 años, esta casa de estudios ha desarrollado un sistema de becas y estímulos con el objetivo de fortalecer la estabilidad de su personal académico. Este sistema está integrado por la Beca de Apoyo a la Permanencia (BAP), la Beca al Reconocimiento de la Carrera Docente (BRCD), el Estímulo a la Trayectoria Académica Sobresaliente (ETAS), el Estímulo a los Grados Académicos (EGA) y el Estímulo a la Docencia e Investigación (EDI).
El Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico (RIPPPA) regula estos apoyos y establece que los montos se fijan anualmente según la disponibilidad presupuestaria de la institución, correspondiendo su determinación al Rector General de la Casa abierta al tiempo.
El pasado 28 de febrero, el Rector General emitió acuerdos con los montos asignados para la BAP, el EGA y el ETAS, mientras que el acuerdo para la BRCD será publicado en abril. Sin embargo, se anunció que en 2025 no se emitirá acuerdo que considere montos para el EDI.
Entre los cambios, destaca un incremento del 4% en la BAP y manteniendo los montos de 2024 para el EGA y el ETAS. Con esta medida, la UAM busca beneficiar a un mayor número de académicos. “En 2024, cerca de 1,000 personas recibieron el EDI, mientras que 1,700 disfrutaron de la BAP. Se prevé que en 2025, quienes no reciban el EDI puedan compensarlo con el aumento en la BAP”.
El presupuesto de la UAM destina más del 83% de sus recursos federales al pago de salarios, prestaciones, becas y estímulos del personal académico. Por ello, cualquier ajuste en estos rubros se realiza con un análisis detallado para garantizar la sostenibilidad de la institución.
Los pagos asociados a la BRCD, la BAP, el ETAS y el EGA se realizan de manera mensual, en tanto que el EDI se paga en una exhibición anual y los recursos económicos que obtiene cada integrante del personal académico, a partir de la evaluación favorable para cada una de estas medidas, no forman parte del salario, ni son sujetos de negociación bilateral con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM), pues su otorgamiento conlleva la entrega de recursos económicos provenientes del presupuesto federal.
Mayor información:
Comments