top of page

Reconocido como Profesor de la UAG con Premio a la Educación Internacional

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 jun
  • 3 Min. de lectura
ree

* Su trayectoria de más de 50 años promoviendo el intercambio académico y la internacionalización lo han posicionado como un referente en el ámbito educativo global.


El Profesor Fernando Torres de la Torre, Director de Internacionalización de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), es un verdadero ejemplo de contribución a la formación de Líderes innovadores de clase mundial.


Y es que fue galardonado con el Premio NAFSA 2025 a la Educación Internacional, en la categoría de Liderazgo y Colaboración, uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial en el ámbito de la educación superior internacional.


Este prestigioso premio, otorgado por la Association of International Educators (NAFSA), reconoce su destacada labor como educador internacional, su compromiso con el fortalecimiento de vínculos académicos globales y su papel clave en la proyección internacional de la UAG.


“Lo primero que sentí fue gratitud”, compartió el Prof. Torres de la Torre. “Gratitud hacia quienes me han apoyado a lo largo de mi trayectoria, a NAFSA por este reconocimiento y, sobre todo, por haber tenido la oportunidad de acompañar a cientos o millas de estudiantes que han vivido experiencias internacionales. El acompañamiento ha sido fundamental en ese proceso”.



Trayectoria con impacto global


Con más de cinco décadas de trabajo en el ámbito de la internacionalización educativa, el Prof. Torres de la Torre ha liderado importantes proyectos que han conectado a la UAG con instituciones de todo el mundo, especialmente de Asia.


Destaca su labor en la consolidación de relaciones con universidades de Corea, Japón y China, así como su papel central en la organización del Encuentro Asia-Jalisco Empresa-Universidad 2005, donde la UAG recibió a representantes de más de 20 universidades coreanas y organismos internacionales como el Banco Mundial.


“Desde 1974 hemos fortalecido nuestras relaciones con Asia, y eso permitió que estudiantes y profesores de nuestra universidad vivieran experiencias transformadoras en aquella región”, dijo.


También, resaltó la movilidad estudiantil y docente como una de las principales estrategias de internacionalización de la UAG, impactando positivamente en la formación intercultural y lingüística de los alumnos.


"Nuestros estudiantes han viajado a prácticamente todos los continentes. La experiencia internacional los transforma, les da herramientas profesionales, culturales y personales únicas", dijo.



Un liderazgo basado en la vinculación y la comunicación.


Cuando se le preguntó sobre su estilo de liderazgo, el Prof. Torres de la Torre lo definió como una labor basada en la comunicación efectiva y la vinculación constante con todas las áreas académicas de la universidad.


“Nuestro objetivo es acercar las oportunidades internacionales a cada rincón de la UAG y vincularnos con otras academias del mundo para proyectos conjuntos”, abundó.



Visión de futuro: colaboración y crecimiento


Con una mirada al futuro, el Director de Internacionalización de la UAG destacó la importancia de fortalecer la sinergia entre instituciones latinoamericanas, trabajar en proyectos conjuntos y continuar posicionándose a México como un actor clave en la educación internacional.


Actualmente, lidera un ambicioso plan de crecimiento que busca multiplicar la cantidad y calidad de los programas de movilidad, incluyendo iniciativas como el exitoso programa de inmersión con la Universidad de Corea.



Inspiración para una formación sin fronteras


Finalmente, envió un mensaje a los estudiantes de la UAG sobre la importancia de vivir una experiencia fuera del País.


"Les recomiendo totalmente que aprovechen las oportunidades de vivir una experiencia académica internacional. Son vivencias que enriquecen no solo su formación profesional, sino también su crecimiento personal y cultural", afirmó.


Con este reconocimiento, el Mtro. Fernando Torres de la Torre consolida su papel como uno de los pilares de la internacionalización de la educación superior en México y un ejemplo de liderazgo inspirador a nivel global.


ree

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page