top of page

Recibirá UdeC financiamiento para 17 proyectos de investigación de la SECIHTI

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

 


*Con estos 17 proyectos, la Universidad de Colima refuerza su compromiso con la investigación de calidad y su aportación al desarrollo científico, tecnológico y social de México.

 

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), del gobierno federal, ha aprobado 17 proyectos de investigación de la Universidad de Colima, los cuales recibirán financiamiento en diversas áreas científicas. Estos proyectos abarcan desde el fortalecimiento de capacidades tecnológicas hasta la investigación en ciencias básicas y de frontera.

 

Entre los proyectos aprobados se encuentra el de: “Fortalecimiento de las capacidades científicas-tecnológicas para la atención de retos globales y nacionales en el área de Medio Ambiente Sostenible”. Este proyecto, que cuenta con la participación del investigador Alejandro Aguayo Villarreal, de la Facultad de Ciencias Químicas, busca generar soluciones a los problemas ambientales más urgentes que enfrenta el país.

 

En el área de Maduración de Tecnologías, se aprobó el proyecto “Sistema de Control Electrónico Inteligente en un Dispositivo para Rehabilitación de Personas con Parálisis Cerebral”, liderado por José Luis Álvarez Flores, de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Este trabajo busca desarrollar tecnologías innovadoras para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades motoras.

 

Asimismo, en la convocatoria de Proyectos de Ejes Estratégicos, fueron aprobados dos proyectos significativos. El primero, dirigido por Carlos Ramírez Vuelvas de la Facultad de Lenguas y Comunicación, se titula: “Economía política del signo poético: la poesía del período neoliberal”. El segundo, liderado por la investigadora Cecilia Caloca, trata sobre la “Transmisión intergeneracional, derechos lingüísticos y revitalización de lenguas originarias mexicanas”, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit.

 

Otro proyecto relevante aprobado dentro de la convocatoria de Proyectos Articulados en los Laboratorios Nacionales para la atención de temas prioritarios es “Implementación de modelos celulares in vitro para investigar el origen de enfermedades causadas por canales iónicos disfuncionales”, en el que participa Igor Pottosin, del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, junto con investigadores de la UNAM.

 

En cuanto a la convocatoria de Ciencia Básica y de Frontera, fueron aprobados once proyectos, tres de ellos de la Facultad de Ciencias Químicas, a cargo de los investigadores Juana María Jiménez, Roberto Muñiz y Francisco Javier Martínez. Además, el Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas recibirá financiamiento para proyectos liderados por Julio Guerrero Adán, Miguel Ángel Olivas y Yair Cárdenas. También se destaca una colaboración con el CINVESTAV del IPN, con la participación del investigador José Antonio Torres.

 

Asimismo, en el área de ciencias sociales y humanidades, se aprobó un proyecto de la Dra. Norma Guadalupe Márquez Ceballos, de la Facultad de Ciencias de la Educación, que se enfocará en la investigación de la educación y sus vínculos con la cultura y la sociedad.

 

Con estos 17 proyectos, la Universidad de Colima refuerza su compromiso con la investigación de calidad y su aportación al desarrollo científico, tecnológico y social de México. Este financiamiento no solo fomenta la innovación, sino que también coloca a la institución a la vanguardia en diversas áreas del conocimiento.

ree
ree
ree

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page