Reciben universitarios Presea al Mérito Cívico “General Pedro Torres”
- Redacción

- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura

*“Cada historia que hoy se reconoce es testimonio de que la transformación social comienza en las personas que, desde su comunidad, eligen servir con generosidad y con convicción”: Christian Torres Ortiz.
La Presea al Mérito Cívico “General Pedro Torres Ortiz”, dijo en su discurso el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, “simboliza el valor del compromiso, del esfuerzo y de la vocación de servicio que cada galardonada y galardonado demuestra desde su ámbito: la cultura, el deporte, los derechos humanos, la salud o la participación ciudadana”.
Esta presea, que se entrega por segundo año consecutivo, premia a quienes realizan trabajo en áreas como: promoción de los derechos de las mujeres, de los derechos humanos, grupos voluntarios, derechos de los grupos vulnerables, de la cultura, promoción deportiva, medio ambiente, salud, participación ciudadana y entornos seguros.
El rector fue uno de los oradores principales de esta ceremonia, que llevó a cabo este miércoles 19 por la tarde -en sesión solemne- el cabildo de Villa de Álvarez, encabezado por la alcaldesa Esther Tey Gutiérrez Andrade, en el “Salón Presidentes” de casa de la cultura de este municipio.
Fue una tarde en la que dos preseas: la de Promoción de la cultura y Promoción de los Grupos Voluntarios recayeron en universitarios. La primera correspondió al Dr. Alfonso Cabrera Macedo, director de la Facultad de Arquitectura y Diseño y el segundo al Simulador de Negocios de la Facultad de Economía, por la labor académica y de vinculación que impulsa en beneficio de emprendedores y organizaciones sociales.
En este sentido, dijo el rector en su discurso, la presea “honra la memoria de un hombre cuya visión y servicio trascendieron su tiempo. Su legado permanece vivo en las instituciones que ayudó a fundar y fortalecer, entre ellas, la Universidad de Colima, que hoy, 85 años después, sigue siendo un pilar en la formación de ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo de nuestro estado”.
Agregó: “Cada historia que hoy se reconoce es testimonio de que la transformación social comienza en las personas que, desde su comunidad, eligen servir con generosidad y con convicción”.
En nombre de la comunidad universitaria, Christian Torres Ortiz agradeció el esfuerzo del ayuntamiento de Villa de Álvarez “por promover la participación social a través del ejemplo”, una visión, agregó, que también comparte la Universidad de Colima. “Nuestra misión siempre ha sido formar personas con conocimiento, pero también con conciencia, capaces de entender que el verdadero progreso se construye desde la ética, la empatía y la solidaridad. Por eso, ver hoy reunidos a quienes encarnan esos valores nos llena de orgullo y esperanza”.
Por último, dijo que esta presea es una inspiración para las nuevas generaciones y un recordatorio de que “la grandeza de una comunidad se mide por la calidad humana de su gente”.
Alfonso Cabrera, al hablar en nombre de las y los galardonados, dijo: “Hay alegría en mi alma por el reconocimiento que hace el ayuntamiento de Villa de Álvarez no sólo al trabajo y esfuerzo de muchas personas, sino a todo lo que representa este trabajo, que va de generación en generación, como las tradiciones”.
También tuvo intervención el Dr. Christian Torres Ortiz Ocampo, quien agradeció al cabildo villalvarense “por ser gestores de este reconocimiento a mi padre como hijo ilustre del municipio”. Dijo que su padre, el general Pedro Torres, “fue un hombre que entendió que servir a la patria, a la comunidad, es un deber moral y una forma de vida”.
Agregó que su papá “era un hombre que creía en la honradez como herencia, en el trabajo como vocación y en el respeto como camino hacia el entendimiento”, por lo que esta presea “es un acto de esperanza”. Significa -resaltó- “que la sociedad reconoce el esfuerzo de sus hijos e hijas, quienes desde distintos ámbitos construyen día a día el presente y futuro de nuestro municipio”.
Finalmente, Esther Gutiérrez aseveró que la presea entregada “hace brillar la vocación de servicio y calidad humana, representando ejemplarmente las virtudes que distinguen a este noble pueblo villalvarense. Nos hallamos ante mujeres y hombres que son modelo de fuerza moral, generosidad, valía y entereza. Ustedes representan valores que deben inspirar a la juventud y su ejemplo debe guiar a las nuevas generaciones hacia un mejor porvenir”.
La alcaldesa señaló que esta presea cobra sentido “cuando sirve de estímulo y ejemplo para todas y todos”. Destacó que con ella, Villa de Álvarez “honra a uno de sus más grandes hijos, cuya herencia es guía, y con ella se ratifica nuestra decidida fe en el ser humano y en su bien actuar como ejemplo para futuras generaciones”.

































.jpeg)




Comentarios