top of page

Realizarán foros con empleadores para asegurar pertinencia de programas educativos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

ree

*Este trabajo se realiza de manera colaborativa entre la Coordinación General de Extensión (CGE), la Dirección General de Educación Superior (DGES) y los planteles del nivel superior.


Con el fin de conocer las competencias esperadas por el mercado laboral, así como generar insumos que permitan asegurar la pertinencia de planes y programas educativos de la Universidad de Colima, la Coordinación General de Extensión, la Dirección General de Educación Superior y los planteles del nivel superior, comenzaron a preparar la realización de foros con empleadores.


Las primeras reuniones de trabajo, encabezadas por el coordinador general de Extensión, Carlos Ramírez Vuelvas y la directora general de Educación Superior, Susana Preciado Jiménez, se concentraron en los trece planteles universitarios que en el presente año reestructurarán sus programas educativos.


En el inicio de estos trabajos, Ramírez Vuelvas comentó que el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño ha pedido que la comunidad universitaria desarrolle un trabajo colaborativo, por lo que agradeció a Educación Superior y a los planteles de nivel superior, “la disposición para desarrollar los foros como parte de las acciones de los Comités de Extensión-Vinculación instalados durante el año pasado, lo que ofrece -dijo- un primer directorio de empleadores de los egresados universitarios”.


Ramírez Vuelvas añadió que “será muy interesante conocer cómo observan los empleadores a nuestros egresados y que podamos aprovechar esos insumos para atender la pertinencia y la formación integral, a través de acciones de las direcciones generales que integran nuestra coordinación: Innovación y Emprendimiento, Vinculación, Difusión Cultural, Patrimonio Cultural y Cultura Física y Deporte”.


Por su parte, Susana Aurelia Preciado comentó que estos foros “serán una herramienta importante para los trabajos de diseño curricular”. Asimismo, resaltó que “este esfuerzo es una propuesta colaborativa derivada de un trabajo horizontal entre dependencias”.


También incentivó a las y los directores de los planteles para que aprovechen el foro al máximo, “generando un diálogo fructífero que permita mejorar la pertinencia de los programas educativos mediante los comentarios y reflexiones que aporten los empleadores”.


Posteriormente, para continuar con el diseño de los foros, personal de Extensión y de Educación Superior impartieron un taller para capacitar a las y los responsables de coordinar y dirigir los foros con empleadores, donde se describió la dinámica de trabajo y los ámbitos curriculares a explorar durante el evento.


El cronograma de trabajo para el desarrollo de los foros marca la última semana de febrero para iniciar en la delegación Manzanillo, con la Facultad de Ciencias Marinas.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/539
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page