top of page

Realizan feria de saberes Eureka 2025, en el Bachillerato 35

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 may
  • 2 Min. de lectura

 


*“Representa mucho más que una exposición de proyectos, es una muestra viva del talento, la creatividad y la capacidad crítica de nuestras y nuestros estudiantes”: Ana Lilia Moreno, delegada universitaria en Tecomán.

 

Para reforzar la formación integral del estudiantado, se inauguró hace unos días la Feria de Ciencias Eureka 2025 en las instalaciones del Bachillerato 35 del campus Tecomán de la Universidad de Colima, la cual contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y familias que se sumaron a una jornada dedicada al conocimiento, la creatividad y el compromiso social.

 

Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada universitaria en Tecomán, destacó la relevancia de este tipo de actividades para consolidar una educación integral y con sentido humanista. “La Feria Eureka representa mucho más que una exposición de proyectos, es una muestra viva del talento, la creatividad y la capacidad crítica de nuestras y nuestros estudiantes. Aquí se gestan propuestas que no sólo explican el mundo sino que buscan transformarlo”, comentó.

 

Al declarar formalmente inaugurada la jornada académica, estudiantes de los seis semestres del bachillerato presentaron más de 20 proyectos desarrollados en diversas asignaturas a lo largo del semestre, con el acompañamiento de sus docentes. Las temáticas abordadas abarcaron las áreas de Física, Química, Matemáticas, Ecología y Medio Ambiente, Geografía Económica, Desarrollo Humano con Perspectiva de Género, Estructura Socioeconómica de México y Gestión de Proyectos.

 

Entre las iniciativas expuestas, destacaron maquetas de circuitos eléctricos, elaboración de productos como desinfectantes y cremas, folletos e infografías sobre derechos humanos y género, juegos didácticos, gráficas de funciones matemáticas aplicadas al cálculo de áreas, propuestas para la prevención del dengue y el consumo de sustancias, así como análisis de problemáticas económicas y sociales del entorno local.

 

Cada uno de los proyectos evidenció el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la expresión oral y escrita, así como la aplicación del conocimiento en contextos reales, elementos esenciales en el modelo educativo que impulsa la UdeC.

 

El director del plantel, Carlos Zing Pérez, reconoció el esfuerzo del cuerpo docente y del alumnado por hacer de esta feria un espacio de encuentro entre saber y experiencia y agradeció la participación de madres y padres de familia y te todos quienes acompañaron el proceso formativo de las y los jóvenes. “Somos testigos del potencial de nuestros estudiantes y del compromiso del personal docente por formar ciudadanos críticos, informados y con vocación de transformación”, subrayó.

 

En el acto inaugural también estuvieron Óscar Pedraza Farías, supervisor escolar de Tecomán; la estudiante Raquel Venegas Salazar, presidenta de la Sociedad de Alumnos, y Diana Hernández Montes de Oca, delegada de la FEC en Tecomán.





Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LOROMANÍA LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page