top of page

Presentan manuales didácticos para estudiantes elaborados por las y los propios universitarios

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura

ree

 



*Se realizó un tiraje de 43 mil 603 ejemplares de nueve manuales para nivel medio superior, y de tres mil de un manual para la asignatura de inglés de nivel superior.

 

Este jueves, en el auditorio de la Facultad de Enfermería, el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño presentó los nuevos manuales para el Nivel Medio Superior y el manual de inglés para el Nivel Superior, resultado del trabajo colaborativo de docentes universitarios y de varias dependencias universitarias.

 

Para el Nivel Medio Superior se imprimieron 43 mil 603 ejemplares correspondientes a nueve títulos: Pensamiento matemático, Cultura digital, La materia y sus interacciones. Química I (prácticas), La materia y sus interacciones. Química I (teórico), La materia y sus interacciones. Química I (práctico-teórico), English I, English III, Cultura de innovación y emprendimiento, y Conservación de la energía y sus interacciones con la materia.

 

En el Nivel Superior se imprimió un tiraje de tres mil ejemplares del manual UniSpeak (Parte I), para la asignatura de inglés.

 

En su mensaje, el rector expresó su satisfacción por este avance: “Me da gusto saber que nuestra Universidad se coloca en un buen lugar a nivel nacional por empezar a producir su propio material, lo cual es fundamental para la docencia y la investigación”. Recordó que hace año y medio la institución inició la producción de sus propios manuales con un tiraje de cinco mil ejemplares y que ahora la cifra asciende a casi 47 mil.

 

Agradeció a quienes hicieron posible este proyecto, especialmente a los docentes autores de los manuales: “El trabajo en equipo es un valor fundamental, una cualidad de la Universidad de Colima que nos permite tener tales resultados; esto no sería posible sin la capacidad de nuestra gente, de primer nivel, que nos permiten estar juntos ahora celebrando este extraordinario logro”.

 

Resaltó que los manuales tienen un gran valor para las y los estudiantes, pues han sido elaborados por sus propios profesores: “Les dará confianza, seguridad y certeza de que están en una institución con un alto nivel y que lograrán una formación de primer nivel”.

 

Asimismo, destacó como novedad la integración de la realidad aumentada, la cual facilitará la comprensión de conceptos complejos, incrementará la motivación y conectará la teoría con el mundo real, fomentando un aprendizaje activo y dinámico.

 

Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, señaló que estos materiales forman parte de los esfuerzos institucionales para fortalecer los procesos educativos y ofrecer herramientas actualizadas a estudiantes y docentes, alineadas con los programas vigentes y los estándares de calidad de la UdeC.

 

“Hoy se integran los de Educación Superior con los manuales de inglés, los cuales representan una herramienta académica esencial para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje”, dijo, y reconoció además la colaboración de autores, del equipo editorial, diseñadores, y las áreas de gestión y comercialización.

 

Adolfo Álvarez González, director general de Publicaciones, explicó que, aunque el proceso editorial certificado suele tomar tres meses, el equipo logró editar diez libros en solo dos.

 

Subrayó que por primera vez se incorporó la realidad aumentada mediante modelos 3D interactivos accesibles con códigos QR. El manual Cultura, Innovación y Emprendimiento fue el piloto de esta tecnología e incluyó más modelos 3D que el resto gracias a alianzas internas entre oficinas, a la capacitación de un estudiante en modelado 3D y el uso del servidor institucional para alojar contenidos de forma permanente.

 

Álvarez enfatizó que la innovación y la suma de talentos son el camino para seguir avanzando, e invitó a la comunidad universitaria a leer y utilizar los manuales, así como a enviar retroalimentación para mejorarlos.

 

Durante el evento también se presentó la nueva línea de cuadernos con identidad institucional “Loros y Loras” de la UdeC, diseñada para fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo universitario, además de proyectar la imagen institucional hacia las nuevas generaciones.

 

Los manuales pueden adquirirse en las Librerías Ucol ubicadas en las Plazas de Servicios Universitarios de cada delegación, en la librería universitaria Corazón en Casa, en la tienda en línea Mi Tienda UCOL y en las oficinas de bachilleratos externos a los campus principales.

 

En la ceremonia también estuvieron Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia; Érika Ulibarri Ireta, coordinadora de lo Administrativo y Financiero; Mario de Anda Chávez, director de Educación Superior; Camilo García Morales, director general de Servicios Universitarios, y Sandra Mata Rodríguez, directora de Recursos Educativos Digitales.

ree
ree
ree

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page