Pide Frente Nacional por la Familia se esclarezca el homicidio de Fabián Galván y Magdalena Frías
- Redacción
- 7 feb
- 5 Min. de lectura

* Proponen que se adopten medidas, leyes y políticas públicas con perspectiva de familia.
En un comunicado dirigido a la opinión pública y a las autoridades estatales y municipales, el Frente Nacional por la Familia en Colima pide que se esclarezcan los hechos y se garantice la justicia y la reparación del daño a las familias del matrimonio conformado por la psicóloga Rosa Maria Magdalena Frías Medina, miembro del Colegio Oficial de Psicólogos del Estado de Colima A. C. (COPSI), y el filósofo Arturo Fabián Galván Birrueta, quien se desempeñó recientemente como funcionario público del Ayuntamiento de Manzanillo, quienes el pasado 2 de febrero fueron privados de la vida de manera violenta en presencia de su menor hijo.
Comunicado:
A LA OPINIÓN PÚBLICA Y A LAS AUTORIDADES
COMPETENTES DEL ESTADO Y CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS.
Con fundamento en los artículos 1, 6, 7 y 8 constitucionales, artículo 2 local, artículos 47 fracción III, incisos a) y b), 120, 179 Bis, 209, 210, 211, 213 y 208 del código penal para el Estado de Colima, así como de los artículos 3 y 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) y con los antecedentes del pasado 2 de febrero, en el que fueron privados de la vida de manera violenta en presencia de su menor hijo, el matrimonio conformado por la psicóloga Rosa Maria Magdalena Frías Medina, miembro del Colegio Oficial de Psicólogos del Estado de Colima A. C. (COPSI) y el filósofo Arturo Fabián Galván Birrueta, quien se desempeñó recientemente como funcionario público del Ayuntamiento de Manzanillo, nos permitimos manifestar lo siguiente:
Es del conocimiento público que como Frente Nacional Por La Familia defendemos la vida, la familia y las libertades fundamentales, y que si bien, ésta defensa ha requerido redoblar esfuerzos en determinados momentos, enfatizando la etapa del desarrollo humano en su fase más vulnerable como lo es la gestación, debido a los embates legislativos, es también motivo de defensa en su etapa adulta puesto que conserva ese valor incalculable, y que ninguna otra persona debería atreverse siquiera a pensar quitar la vida de alguien más, pues sin ella, no tiene sentido ningún otro derecho humano.
Conscientes de que los actos violentos entre grupos delincuenciales se han convertido en una justificación por parte de la autoridad en todos los niveles de gobierno para eludir sus obligaciones primordiales como lo son establecer la paz y la tranquilidad de los colimenses, no todos los asesinatos están asociados a nexos con el crimen organizado. Estamos convencidos de que desde hace casi 3 años aproximadamente en Colima, los asesinatos se han convertido en algo tan cotidiano que la población ha terminado por acostumbrarse o adaptarse, sin embargo ningún Colimense tiene la necesidad de vivir con temor por estás circunstancias.
La familia debería ser anterior al estado, pues es de ella que emanan los ciudadanos, quienes establecen sus sistemas de gobierno en torno a una sociedad que por las condiciones que este provee, pueden desempeñarse o no en ciertas tareas que a voluntad cada quien elige. Es en ésta libertad que debemos entender que la aceptación y omisión de nuestros actos, conlleva una gran responsabilidad que perjudica a unos y beneficia a otros, sin embargo, lo que es importante y valioso en sí mismo, no tendría porque estar sujeto a discusión y asumir las consecuencias que ello implica, razón por la cuál tienen sentido todas las normas, leyes y disposiciones que dan certeza, equilibrio y bienestar a cualquier comunidad.
Cuando los servidores públicos de cualquier nivel que han sido electos por sus representados, son capaces de anunciar con bombo y platillo obras y programas, que dicho sea de paso no es cosa extraordinaria puesto que son parte de sus obligaciones, pero son incapaces de brindar al ciudadano lo más básico como lo es la seguridad pública y las condiciones propicias para lograr el desarrollo social, hace pensar si realmente está calificado para su cargo.
En un estado donde los otros datos nos dicen que todo está bien, pero lo que la gente ve es que se asesinan y secuestran funcionarios de gobierno o a sus familiares y que nuestras autoridades se blindan con las fuerzas armadas o escoltas personales, mientras que en las calles se asesina a sangre fría a matrimonios en presencia de sus hijos, que más allá de pensar en que es un daño colateral derivado de la situación violenta que actualmente atraviesa el país, deberíamos preguntarnos si nuestros gobernantes realmente tienen la voluntad de alcanzar niveles óptimos de seguridad, o si para la impartición de justicia pronta y expedita es necesario tener influencias.
Así como la sangre de los mártires de la fe ha tenido sentido para sus propias vidas y la de todos los creyentes, hagamos que la vida arrebatada de éste matrimonio cobre sentido para los colimenses y más aún para quienes les conocieron de alguna u otra manera, y así llenarnos de valor para defender la vida desde su concepción hasta su muerte natural y lo que implica para que así suceda.
Por ello, exigimos a cada una de las autoridades competentes lo siguiente:
Que prevalezca el derecho a la vida en cualquier etapa de la misma desde la legislación local apelando a un estado libre y soberano, pues si se logra respetar en su etapa más vulnerable, seremos capaces de hacerlo en la más senil, y así de esta manera aprendamos a reconocernos como iguales en esa fragilidad humana.
Que vuelva la paz a nuestro Colima, para que así se recuperen las condiciones necesarias que permita a sus habitantes desarrollarse personal y profesionalmente.
Que se esclarezcan los hechos y se garantice la justicia y la reparación del daño a las familias respectivas en función del fundamento citado en líneas superiores, para que los colimenses reconozcamos la impartición de justicia pronta y expedita que se pregona.
Que el menor hijo de Rosa María Magdalena y Arturo Fabián, reciba de manera gratuita y profesional atención psicológica en calidad de víctima de maltrato infantil según lo señala el código penal del estado, para que logré superar e integrar a nivel emocional y psicológico tan traumatizante hecho.
Que se esclarezca cada hecho violento y se proceda con igualdad de condiciones en total apego a las leyes y normas que rigen nuestro país y estado, para garantizar un auténtico estado de derecho.
Que se adopten medidas, leyes y políticas públicas con perspectiva de familia que en reiteradas ocasiones hemos insistido en que sean implementadas, para que paulatinamente se restablezca el tejido social y prevalezca la cultura de la vida.
Dicho lo anterior, proponemos a las autoridades de cada nivel de gobierno tener un acercamiento para conocer a profundidad la agenda política con perspectiva de familia, y a la sociedad en general a conocer nuestras capacitaciones con enfoque en la cultura de la vida disponibles en www.frentenacional.mx, mismos que nos ayudan a entender mejor los desafíos culturales a los que nos enfrentamos, para que así de esta manera comencemos a construir una sociedad más fuerte a partir de los principios y valores universales que deberían ser inculcados y practicados en la institución por excelencia, la familia.
A T E N T A M E N T E
_______________________________________
Desiderio Calvario Miramontes
Presidente del Frente Nacional por la Familia
en Colima



Comentários