top of page

Participa UdeC en reunión mensual de universidades con ANUIES y la Subsecretaría de Educación Superior

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

 

*Uno de los temas destacados fue la invitación a la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, el viernes 26 de septiembre en las 32 entidades del País.

 

Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, participó este jueves en la reunión mensual que las Instituciones de Educación Superior del país sostienen con el subsecretario de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública, Ricardo Villanueva, vía Zoom.

 

Entre otros temas desarrollados, fue presentada la convocatoria para la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, que se llevará a cabo el 26 de septiembre en las 32 entidades del País y en la que se espera la realización de más de mil de estos murales. En la primera jornada, que consistió en limpiar de basura lugares públicos del estado, la Universidad de Colima se sumó con estudiantes y trabajadores.

 

Durante la reunión, se pidió a las instituciones educativas participar en el primer sondeo Nacional sobre Inteligencia Artificial.

 

Acompañaron al subsecretario de Educación Pública, Ricardo Villanueva, Luis Armando González Plasencia (Vía Zoom), secretario general ejecutivo de la ANUIES y Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI).

 

Para ampliar la información sobre la convocatoria Murales por la Paz y contra las Adicciones, Abraham Carro Toledo, director general del Instituto Mexicano de la Juventud, resaltó que, derivado del éxito de la primera Jornada de Tequios a nivel Nacional, se llevará a cabo este próximo viernes 26 de septiembre una segunda jornada en las 32 entidades del País. “Con la participación y el apoyo de todos, se busca lograr el objetivo de cubrir por lo menos mil murales en todo el país, esto con el fin de que se siga hablando de la campaña por la paz y en contra de las adicciones.”

 

Carro Toledo aclaró que no se trata de pintar sólo murales artísticos, sino de crear propuestas para fomentar la paz y combatir las adicciones.

 

En otro punto de la reunión, Iván Moreno Arellano presentó el Censo Nacional de Usos y Percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generativa, del cual se estará aplicando una muestra piloto los días del 11 al 15 de septiembre. El censo consta de 41 reactivos para estudiantes, 43 para docentes y de cinco bloques temáticos que tienen que ver con su uso, tanto dentro como fuera del aula, los riesgos que implica y cómo abordarlos.

 

Una vez concluida la prueba piloto, se aplicará el censo en todas las universidades del país, del 25 de septiembre al 25 de octubre. 

ree
ree

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page